• 2017cover Actualidad
  • 1

Órganos de gobierno colegiados

Claustro Universitario

Elecciones Claustro - Renovación Sector Estudiantes 2024

El Claustro universitario es el máximo órgano de representación de la Comunidad Universitaria. Como tal, le corresponde la supervisión y el control de la gestión de la Universidad así como la definición de las líneas generales de actuación en los distintos ámbitos de la vida universitaria. (Art. 37 Estatutos)

Consejo de Gobierno

COMPOSICIÓN

El Consejo de Gobierno es el órgano colegiado de gobierno de la Universidad.

Miembros natos

El Rector, que lo presidirá, el Secretario General y el Gerente.

Presidente

  • D. Abraham Duarte Muñoz

Secretaria

  • D.ª Marta Albert Márquez

Gerente General

  • D. Darío Sánchez Villar

Miembros designados por el Rector

  • D. Julio Ramiro Bargueño, Vicerrector de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento
  • D. Joaquín Rams Ramos, Vicerrector de Investigación, Doctorado y Biblioteca
  • D. Fernando Martínez Castillejo, Vicerrector de Transferencia y Estructuras Científico-Tecnológicas
  • D.ª Ana Cid Cid, Vicerrectora de Calidad, Titulaciones y Enseñanzas Propias
  • Dña. Ana Felicitas Muñoz Pérez, Vicerrectora de Relaciones Internacionales
  • D. Jesús Arsuaga Ferreras, Vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte 
  • D.ª Belén Vela Sánchez, Vicerrectora de Coordinación y Transformación Digital
  • D. Miguel Baños González, Vicerrector de Comunicación y Proyección Universitaria
  • D. Manuel Carlos Durán Poveda, Vicerrectorado para las relaciones con los Hospitales y otras Organizaciones Sanitarias.
  • D.ª María Luisa Delgado Jalón, Delegada del Rector para Asuntos Económicos
  • D. Pablo Acosta Gallo, Delegado del Rector para la Reforma Estatutaria
  • D. Gil Rodríguez Caravaca.
  • D. Jesús Miguel Seoane Sepúlveda
  • D. Jorge Sainz González
  • D. Fernando Sacristán Bergia

SECTOR A

  • D.ª Alicia Cándida Blanco González
  • D. César Cáceres Taladriz
  • D. Cástor M. Díaz Barrado
  • D.ª Gloria Gómez-Escalonilla Moreno
  • D. Francisco Mercado Romero
  • D. Eduardo Morgado Reyes
  • D.ª Araceli Rodríguez Mateos
  • D.ª Ana María Sánchez Álvarez

SECTOR B

  • D.ª María Orfila del Hoyo

SECTOR C

  • D. Mario Balsera Rodríguez
  • D. Ángel Cabezas Arriba
  • D.ª Ángela de la Figuera Ruiz
  • D.ª Irene Pérez Santiago

SECTOR D

  • D.ª Mª Llanos Garrido Talavera
  • D.ª María Antonia Liberal Liberal

Decanos y Directores de Escuela

  • D. Rafael Gómez Alonso, Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación
  • D. Carlos Goicoechea García, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud
  • D.ª Mª. Teresa Enciso Alonso-Muñumer, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • D. Miguel Cuerdo Mir, Decano de la Facultad de Ciencias de la Economía y de la Empresa
  • D. Miguel Angel Esparza Torres, Decano de la Facultad de Artes y Humanidades.
  • D. Fernando del Villar Álvarez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte y Estudios Interdisciplinares
  • D. José Manuel Colmenar Verdugo, Director en funciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
  • D. Francisco Javier Simó Reigadas, Director de la Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada
  • D. Alejandro Ureña Fernández, Director de la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

Directores de Departamento

  • D. Pablo Chico de la Cámara, Dtor. del Dpto. Derecho Público I y Ciencia Política
  • D.ª Susana María García Moreno, Dtora. del Dpto Economía de la Empresa (ADO), Economía Aplicada II y Fundamentos del Análisis Económico
  • D. Ángel Gil de Miguel, Dtor. del Dpto. Especialidades Médicas y Salud Pública
  • D.ª Silvia González Prolongo, Dtora. del Dpto. Matemática Aplicada, Ciencia e Ingeniería de Materiales y Tecnología Electrónica.
  • D.ª Marta Elena Losa Iglesias, Directora del Departamento de Enfermería y Estomatología
  • D.ª Julia Ropero Carrasco, Dtora. del Dpto. Derecho Público II.
  • D.ª Almudena Sierra Alonso, Dtora. en funciones del Dpto. Ciencias de la Computación, Arquitectura de Computadores, Lenguajes y Sistemas Informáticos y Estadística e Investigación Operativa
  • D.ª Piedad Tolmos Rodríguez-Piñero, Dtora. del Dpto.de Economía Financiera y Contabilidad 

Miembros del Consejo Social

  • D. Amancio López Seijas
  • D. Segundo de Pablos Alonso

ACUERDOS

Con objeto de facilitar a la comunidad universitaria un conocimiento puntual de los acuerdos y decisiones que se adoptan por parte del Consejo Gobierno de la Universidad, se publicará en la página web al término de cada reunión un resumen de los acuerdos

Consejo Social

INFORMACIÓN

La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid, configuran al Consejo Social como el órgano de participación de la sociedad en la Universidad, correspondiéndole las funciones que la ley le encomienda, entre las que se encuentran: supervisar la actividad económica y el rendimiento de los servicios de la Universidad, promover la colaboración de la sociedad en la financiación de la Universidad, y promover las relaciones de la Universidad con su entorno cultural, profesional y social al servicio de la calidad de las actividades universitarias. En el desarrollo de estas funciones, la ley atribuye a los Consejos Sociales competencias de aprobación, competencias de supervisión y competencias de promoción e impulso de las actividades universitarias, así como competencias sobre centros y titulaciones.

Contacto:

Consejo Social de la Universidad Rey Juan Carlos
C/Tulipán s/n 28933 Móstoles Madrid
E-mail:
tfno : 91.488.76.28 fax : 91.613.38.45

COMPOSICIÓN

Vocales natos:

  • D. Abraham Duarte Muñoz (Rector)
  • D.ª Marta Albert Márquez (Secretaria General)
  • D. Darío Sánchez Villar (Gerente General) 

Vocales en representación de los intereses sociales designados por organizaciones sociales y las entidades locales:

Por las asociaciones empresariales con mayor representación en la Comunidad de Madrid:

  • D. Segundo de Pablo Alonso
  • D. Álvaro García Barbero 

Por los sindicatos con mayor implantación en la Comunidad de Madrid:

  • D.ª Isabel Galvín Arribas
  • D.ª Nuria Albert de la Cruz 

Por el municipio o municipios en los que la Universidad tuviera localizados sus centros:

  • D. Ángel Ramos Sánchez 

Vocales en representación de los intereses sociales designados entre las fundaciones o empresas que tienen suscritos convenios o contratos de investigación, docencia, prácticas de formación profesional o de colaboración en otras actividades de la Universidad:

  • D. Amancio López Seijas (PRESIDENTE)
  • D. Juan Abarca Cidón
  • D. Juan Pedro Moreno Jubrias (VICEPRESIDENTE)
  • D. Marcelino Oreja Arburúa 

Vocales en representación de los intereses sociales, designados entre personas de reconocido prestigio en los ámbitos científicos, cultural, artístico o tecnológico:

  • D. Antonio Julián Barderas Nieto
  • D.ª Ana María Moreno Sánchez-Capuchino
  • D.ª Mirina Cortés Ortega
  • D. Valerio Rocco Lozano 

Vocales en representación de la Universidad:

  • D.ª María Llanos Garrido Talavera
  • D. A. Jorge Viera González
  • D. Mario Balsera Rodríguez

FUNCIONAMIENTO

Pleno

Tal y como establece la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de la Comunidad de Madrid, el Consejo Social funcionará en Pleno y en Comisión. El Pleno es el máximo órgano de deliberación y decisión del Consejo, está integrado por todos los vocales.  El Reglamento de Régimen Interior del Consejo Social de la Universidad Rey Juan Carlos prevé la existencia de dos comisiones permanentes, la Comisión Económica y la Comisión de Servicios y Actividades. Mediante acuerdo del Pleno de Consejo Social de fecha 28 de septiembre de 2020, se constituyen dos nuevas comisiones, la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno y la Comisión de Gestión Estratégica y Transformación Digital. Las Comisiones tienen carácter informativo y de preparación de las propuestas de decisión a adoptar en el Pleno. No obstante, el Pleno podrá delegar atribuciones concretas en las Comisiones.

Comisiones

Comisión Económica

Preside: D. Juan Pedro Moreno Jubrias

  • D. Segundo de Pablo Alonso
  • Dª. Nuria Albert de la Cruz
  • Gerente General

Comisión Académica y de Servicios y Actividades

Preside: D. Juan Pedro Moreno Jubrias

  • Dª. Ana María Moreno Sánchez-Capuchino
  • Dª. Nuria Albert de la Cruz
  • Mirina Cortés Ortega

Comisión Gestión Estratégica y Transformación Digital

Preside: D. Juan Pedro Moreno Jubrias

  • D. Valerio Rocco Lozano
  • Secretaria General

Comisión Transparencia y Buen Gobierno

Preside:

  • D. Juan Pedro Moreno Jubrias

ACUERDOS

Con objeto de facilitar a la comunidad universitaria un conocimiento puntual de los acuerdos y decisiones que se adoptan por parte del Consejo Social de la Universidad, un resumen de los mismos se publicará en la página web al término de cada reunión.

BECAS

Grados

¿Qué Grados puedes estudiar en la URJC?

Admisión, preinscripción y matrícula

Nota informativa sobre planes de estudio en extinción

Puedes consultar todos los estudios en proceso de extinción en el siguiente enlace.

La extinción se llevará a cabo de forma escalonada, curso a curso: en el primer año se dejará de ofertar el primer curso, en el segundo año el segundo curso, y así sucesivamente hasta completar el proceso.

Los planes que se muestran actualmente en esta página son los vigentes para el curso académico 2025-2026.

Consulta la oferta de grados impartidos en cinco ramas de conocimiento.

 

Consulta nuestra oferta académica 2025/2026


10 razones para estudiar en la URJC  Consúltalas


Cómo son nuestros grados  Infórmate


Orientación laboral y profesional  Infórmate


Recursos académicos  Conócelos


Cursos cero  Infórmate

Página 79 de 79