• 2017cover Presentacion
  • 1

Comité de Ética de la Investigación

La actividad científica en la Universidad Rey Juan Carlos se realiza de conformidad con las normas y disposiciones que regulan la investigación y amparan los procedimientos y actuaciones del PDI. A tales efectos el Comité de Ética de la Investigación garantiza el cumplimiento de la normativa y actualiza regularmente la normativa correspondiente

El Comité de Ética de la Investigación puede instar a las autoridades autonómicas para que proceda a la suspensión cautelar de la investigación autorizada en los casos en los que no se hayan observado los requisitos que establece la legislación vigente y sea necesaria para proteger los derechos de los ciudadanos.

PRÓXIMA REUNIÓN: 27/04/2023

PLAZO LÍMITE DE ENTREGA DE SOLICITUDES: 11/04/2023
Sólo se admite un proyecto por correo que se envíe al CEI

CALENDARIO DE REUNIONES DEL COMITÉ

CURSO 22/23

FECHA REUNIÓN

FECHA LÍMITE DE ENTREGA DE SOLICITUDES

06/10/2022

20/09/2022

10/11/2022

25/10/2022

15/12/2022

29/11/2022

02/02/2023

17/01/2023

16/03/2023

01/03/2023

27/04/2023

11/04/2023

01/06/2023

16/05/2023

20/07/2023

05/07/2023

 

Modelos de documentación a presentar

 

Reglamento del CEI de la URJC:

Reglamento sobre protección de datos:

Proyectos de investigación sobre COVID-19

INFORME DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA SOBRE LOS REQUISITOS ÉTICO-LEGALES EN LA INVESTIGACIÓN CON DATOS DE SALUD Y MUESTRAS BIOLÓGICAS EN EL MARCO DE LA PANDEMIA DE COVID-19
Se recogen recomendaciones circunscritas a la evaluación ético-legal sobre el uso secundario de datos y muestras en el contexto de la pandemia para aquellos estudios cuyo objeto sea el análisis retrospectivo de datos y muestras biológicas obtenidas con ocasión de la asistencia a los pacientes con Covid-19 y, también, las relacionadas con la propia pandemia y su fin, evaluar métodos diagnósticos, perfiles de riesgo, marcadores pronósticos y respuesta a medidas o intervenciones preventivas y/o terapéuticas.
El informe no aborda estudios prospectivos de datos y muestras o ensayos clínicos, por entenderse que los requisitos ético-legales exigibles en tales casos se encuentran recogidos en el ordenamiento jurídico habitual.

DIRECTRICES 03/2020 DEL COMITÉ EUROPEO DE PRTECCIÓN DE DATOS SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS RELATIVOS A LA SALUD CON FINES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL CONTEXTO DEL BROTE DE COVID-19

INFORME DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS (AEPD) SOBRE LOS TRATAMIENTOS DE DATOS EN RELACIÓN CON LA COVID-19

MÁS INFORMACIÓN DE LA AEPD SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS Y CORONAVIRUS

Declaración institucional sobre el uso de animales de experimentación
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se ha adherido al acuerdo de transparencia en experimentación animal, promovido desde la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), con la colaboración de la Asociación Europea para la Investigación Animal (EARA) y lanzado el 20 de septiembre de 2016.
INFORME COSCE 2022

Composición del Comité de Ética de la Investigación de la URJC

Cargo Componentes Departamento Facultad
Presidente D. Fernando Enrique García Muiña Economía de la Empresa (ADO), Economía Aplicada II y Fundamentos Análisis Económico CC. JURÍDICAS Y POLÍTICAS
Vicepresidenta Dña. Gloria Díaz Pardo Derecho Privado CC. JURÍDICAS Y POLÍTICAS
Secretaria Técnica Dña. Elisabet Huertas Hoyas Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física CC. DE LA SALUD
Delegada de Protección de Datos Dña. Leonor Rams Ramos Derecho Público I y Ciencia Política CC. JURÍDICAS Y POLÍTICAS
Vocal D. José Carlos Abellán Salort Ciencias de la Educación, Lenguaje, Cultura y Artes, Ciencias Historico-Jurídicas y Humanísticas y Lenguas Modernas ARTES Y HUMANIDADES
Vocal Dña. Inmaculada Corral Liria Enfermería y Estomatología  CC. DE LA SALUD
Vocal Dña. María de la Concepción Chamorro Domínguez Derecho Privado CC. JURÍDICAS Y POLÍTICAS
Vocal Dña. Carmen Écija Gallardo Psicología CC. DE LA SALUD
Vocal D.Alberto Fernández Isabel Ciencias de la Computación, Arquitectura de Computadores, Lenguajes y Sistemas Informáticos y Estadística e Investigación Operativa ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Vocal D. Sergio Ferreiro Cid Unidad de Veterinaria - CAT CC. DE LA SALUD
Vocal D. Francisco Gómez Esquer Ciencias Básicas de la Salud CC. DE LA SALUD
Vocal D. José Gómez Sánchez Biología y Geología, Física y Química Inorgánica ESCUELA SUPERIOR DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Y TECNOLOGÍA
Vocal Dña. Mª del Mar Heras Hernández Derecho Privado CC. JURÍDICAS Y POLÍTICAS
Vocal Dña. Raquel Hernánz Martín Ciencias básicas de la salud. Fisiología CC. DE LA SALUD
Vocal Dña. Estefanía Martín Barroso Ciencias de la Computación, Arquitectura de Computadores, Lenguajes y Sistemas Informáticos y Estadística e Investigación Operativa ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Vocal Dña. Blanca del Carmen Miguelañez Medrán  Enfermería y Estomatología  CC. DE LA SALUD
Vocal Dña. María Paz Nieto Bona Ciencias básicas de la salud. Histología CC. DE LA SALUD
Vocal D. David Pascual Serrano Farmacología CC. DE LA SALUD
Vocal Dña. Yolanda Pastor Ruiz Psicología CC. DE LA SALUD
Vocal Dña. María Velasco Arribas  Especialidades Médicas y Salud Pública  CC. DE LA SALUD
Vocal D. José Ricardo Vizcaíno Pérez Ciencias de la Comunicación y Sociología CC. COMUNICACIÓN
Evaluadora externa Dña. Isabel Martín Fontelles Farmacología CC. DE LA SALUD (URJC)
Evaluador externo D.Javier R. Caso Farmacología y Toxicología FACULTAD DE MEDICINA (UCM)/
CIBERSAM (ISCIII)
Evaluador externo D. José Luis del Barrio Fernández
Medicina Preventiva y Salud Pública
CC. DE LA SALUD (URJC)
Evaluadora externa Dña. Nuria Máximo Bocanegra Fisioterapia, Terapia Ocupacional,
Rehabilitación y Medicina Física
CC. DE LA SALUD (URJC)
Secretaria
administrativa
Dña. Esmeralda Carroza García Vicerrectorado de Investigación RECTORADO