Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
En el marco de la campaña llevada a cabo por la Comunidad de Madrid, se realizarán en las próximas semanas pruebas diagnósticas de antígenos en distintos centros universitarios.
En el marco de la campaña llevada a cabo por la Comunidad de Madrid, se realizarán en las próximas semanas pruebas diagnósticas de antígenos en distintos centros universitarios.
La iniciativa premiada, dirigida por Isabel Sierra, Sonia Morante y Judith Gañán, ha consistido en una experiencia de Trabajo Fin de Grado grupal con metodología ApS. El proyecto “Alimentarse no tiene desperdicio”ofrecía un servicio de formación sobre el desperdicio alimentario, a través de redes sociales durante la pandemia de la COVID-19.
El pasado viernes 27 de noviembre se celebró la I Jornada Teórico–Práctica sobre “Avances en seguridad alimentaria: técnicas micro-extractivas y análisis mediante cromatografía de líquidos de alta resolución acoplada a espectrometría de masas”, organizada por el grupo de investigación consolidado GQAA-MAF. Durante la celebración de la jornada los asistentes, en su mayoría estudiantes de la Escuela Internacional de Doctorado, pudieron conocer las últimas tendencias en materia de seguridad alimentaria.
La IV Jornada CyTA con la Seguridad Alimentaria en la URJC, celebrada el 20 de noviembre, ha pretendido ser un evento multidisciplinar con el que se ha tratado de hacer llegar a los 115 asistentes una información accesible, de fácil entendimiento y veraz sobre de aspectos básicos y aplicables a su día a día sobre la Seguridad Alimentaria.
Ambos eventos, que cuentan con la ayuda de Vicerrectorado de extensión universitaria y de la Subdirección de Comunicación, Promoción y Desarrollo Sostenible de la ESCET, se celebran el próximo viernes 16 de octubre en un formato diseñado para poder mantener todas las medidas de seguridad establecidas.
Aunque la semana pasada celebramos las jornadas de acogida, es mucha la información que allí os dimos. Resumimos aquí algunas de las cosas más importantes que contamos en ellas.
Si quieres informarte de cómo se van a desarrollar las clases y todo lo relativo a tu grado, ven a conocernos.
Busca la fecha y el lugar de celebración de tu Grado y ven a informarte. Y recuerda, trae mascarilla y mantén la distancia de seguridad!
Tienes toda la información aquí. Y aprovecha para rellenar la encuesta.
La Junta de Escuela de la ESCET aprobó por unanimidad el pasado 23 de julio el Protocolo para la adaptación de la docencia 2020-2021 ante la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. Este documento describe el modelo docente que se seguirá en el curso 2020-2021, combinando actividades formativas y de evaluación presenciales y en remoto.
Por primera vez se celebra esta jornada financiada por la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte y Estudios Interdisciplinares, dirigida a... leer +
El Congreso ‘neuro derechos, neuro ciencia, neuro tecnología e inteligencia artificial’, reúne en la URJC a reconocidos expertos internacionales de un... leer +
Este domingo 19 de octubre, ha tenido lugar, con salida y llegada en el Campus de la URJC, la XXVII Media Maratón de Fuenlabrada. leer +
Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +
La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +
El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +
Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +
La aplicación educativa Code Farm, diseñada para edades de 5 y 6 años, promueve el pensamiento computacional mediante siete mini-juegos interactivos. ... leer +
El consorcio Virtual Brain Twin se ha reunido para poner en común las primeras conclusiones alcanzadas y planificar el futuro del proyecto, con especi... leer +