• 2017cover Actualidad
  • 1
Lunes 20 de Octubre de 2025 a las 15:20

III Jornadas de Sostenibilidad de la ESCET

El 23 de octubre de 2025, se celebrarán las III Jornadas de Sostenibilidad de las Titulaciones de la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET) en el Campus de Móstoles. El evento, que tendrá lugar en el Aula Magna del Aulario II, reunirá a expertos, estudiantes y profesionales para debatir sobre el papel de la sostenibilidad en la educación, en el empleo y en las titulaciones de la ESCET.

Martes 16 de Septiembre de 2025 a las 13:49

La FCEE y la ESCET inauguran el Grado en Gastronomía de la URJC

La FCEE y la ESCET de la Universidad Rey Juan Carlos han dado la bienvenida a la primera promoción del nuevo Grado en Gastronomía, único en la Universidad pública de la Comunidad de Madrid. El Campus de Aranjuez fue el escenario de las jornadas de acogida, donde alumnado y profesorado compartieron la ilusión por comenzar un proyecto académico pionero. El equipo académico del Grado estuvo presente en el acto de bienvenida para acompañar al alumnado en este inicio: Alicia Orea Giner (Coordinadora del Grado en Gastronomía), Natalia Casado Navas (Vicecoordinadora), Blanca Mayandía (Directora de MaGIC, https://www.magic-edu.es), Isabel Sierra (Subdirectora de Ordenación Académica y Calidad de la ESCET) y Antonio Montero (Vicedecano de Ordenación Académica, Profesorado y Planes de Estudio de la FCEE).

Lunes 16 de Junio de 2025 a las 13:34

Ciencia en la infancia

 La ciencia juega un papel esencial en la infancia, ya que contribuye al desarrollo intelectual, emocional y social de los niños. Estimula su curiosidad natural, fomenta el pensamiento crítico, les enseña a aprender a través de la experimentación, promueve el trabajo en equipo y les permite comprender el mundo que les rodea: por qué ocurren las cosas y cómo funcionan.

 Con este espíritu, desde la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), un grupo de profesores del área de Química Física de la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET), ha llevado a cabo una actividad de divulgación científica con los más pequeños.

El grupo de investigación consolidado en Química Analítica Aplicada a Medioambiente, Alimentos y Fármacos (GQAA-MAF) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha participado en la VIII Edición de Ciencia a la Carta con la actividad "¡Explora y Aprende! Desvelando los Misterios de las Toxinas Naturales en los Alimentos" impartida los días 2 y 3 de abril de 2025. Esta actividad se enmarca en el programa Researchers at Schools, impulsado por la Fundación madri+d, en el marco del proyecto NIGHTMADRID. Por otro lado, en la XIV Feria 2025 madridesciencia celebrada del 27 al 29 de marzo en IFEMA con el lema “Mirando al Futuro”, el GQAA-MAF organizó la actividad “Las mil y una caras de la patata”. La participación de la URJC en la Feria Madrid es Ciencia está coordinada por la UCC+I, del Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia, y cuenta con la colaboración de las ESCET, así como con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Lunes 03 de Marzo de 2025 a las 18:51

XVI OLIMPIADA MADRILEÑA DE GEOLOGÍA EN LA URJC

El 26 de febrero se celebró la fase madrileña de las Olimpiadas de Geología en la Universidad Rey Juan Carlos y salieron elegidos los estudiantes que representarán a la Comunidad de Madrid en la fase nacional de esta competición científica.

El pasado 6 de febrero, la ESCET celebró con gran éxito la tercera edición de su Foro de Empleo, consolidándose como un punto de encuentro clave entre empresas, instituciones públicas y estudiantes.

Miércoles 12 de Febrero de 2025 a las 12:45

Un proyecto de aprendizaje en busca de nuevos antibióticos

El viernes 7 se clausuró en el campus de Móstoles el 'Proyecto APS de antibióticos vs superbacterias' realizado por la Oficina Universitaria de Aprendizaje Servicio en colaboración con dos institutos de Madrid.

Gema Casado Hidalgo ha desarrollado su tesis doctoral en el grupo consolidado en Química Analítica Aplicada a Medioambiente, Alimentos y Fármacos de la Universidad Rey Juan Carlos (GQAA-MAF) por la que ha recibido el Premio del Consejo Social para Jóvenes Investigadores e Innovadores URJC, en la modalidad de Ciencias

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) acogió el pasado viernes una destacada jornada sobre seguridad alimentaria, reuniendo a expertos de diversos campos para debatir los retos actuales y futuros en el ámbito de la protección de los alimentos y la salud pública. El evento congregó a académicos, investigadores y representantes de organismos reguladores, quienes compartieron conocimientos y avances científicos en áreas clave.

El pasado 7 de noviembre de 2024, estudiantes y profesores de la Universidad Rey Juan Carlos llevaron a cabo la ESCET STAR, una exitosa observación astronómica centrada en la Luna, el Sol y Saturno, utilizando dos telescopios equipados para la observación segura de estos astros. El evento organizado por la ESCUELA SUPERIOR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (ESCET) de esta universidad, atrajo a numerosos entusiastas de la astronomía y curiosos.

Página 1 de 13

Actualidad

Éxito de participación en la XXVII Media Maratón de Fuenlabrada

Éxito de participación en la XXVII Media Maratón de Fuenlabrada

Este domingo 19 de octubre, ha tenido lugar, con salida y llegada en el Campus de la URJC, la XXVII Media Maratón de Fuenlabrada. leer +

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Julián Fernández, el estudiante de la URJC que vende satélites por todo el mundo

Julián Fernández, el estudiante de la URJC que vende satélites por todo el mundo

El estudiante de la EIF compagina sus estudios con la codirección de la empresa FOSSA, especializada en crear redes resilientes de comunicación a trav... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

Videojuegos para aprender programación desde la infancia

Videojuegos para aprender programación desde la infancia

La aplicación educativa Code Farm, diseñada para edades de 5 y 6 años, promueve el pensamiento computacional mediante siete mini-juegos interactivos. ... leer +

El cerebro digital revolucionará los ensayos clínicos

El cerebro digital revolucionará los ensayos clínicos

El consorcio Virtual Brain Twin se ha reunido para poner en común las primeras conclusiones alcanzadas y planificar el futuro del proyecto, con especi... leer +

eventos