Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
El pasado mes de noviembre, la URJC ha organizado más de un centenar de actividades para la Semana de la Ciencia y la Innovación. Estos eventos de divulgación científica han tratado de atraer a nuevos públicos alejados de la ciencia, e implicar a nuevos agentes e instituciones en el proceso científico con objeto de visibilizar la ciencia, sacándola de los lugares donde se realiza y llevarla a los espacios públicos.
Nace con la idea de convertirse en un congreso bianual donde los estudiantes y recién egresados de las tres universidades públicas de Madrid puedan presentar y debatir los resultados de sus trabajos experimentales, bibliográficos o de campo, aspirando a ser un lugar de encuentro enriquecedor para todos los estudiantes y profesores.
Celebrado con motivo del Día Mundial de la Alimentación en el Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la URJC para promover una alimentación que nos permita llevar una dieta saludable y encaminada a promover y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible entre la comunidad universitaria.
El 17 de mayo tuvo lugar el seminario online “Expresión Gráfica e impresión 3D: Actualidad y salidas profesionales para ingenieros de la ESCET”. En éste se mostró la importancia de la asignatura Expresión Gráfica como base para la realización de estudios topológicos y de ingeniería aditiva basada en impresión 3D, campo en expansión con elevada posibilidad de inserción laboral en el mercado.
La iniciativa “Movilizate por la selva”, es parte de una campaña internacional de la Fundación Jane Goodall. El dinero recaudado se destinará al Centro de Rehabilitación de chimpancés de Tchimpounga, en República del Congo, y a proyectos locales de desarrollo sostenible y en reforestación en Senegal.
Su TFG, que recibió el 4º premio, lleva por título "Implementación de algoritmos de exploración en robots móviles autónomos mediante ROS (robot operating system)". El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid agrupa a los graduados en Ingeniería Eléctrica, Mecánica, Electrónica, Automática y Química Industrial.
Seis estudiantes de último curso del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la URJC, bajo la supervisión de cuatro profesoras del Grado, han decidido dar continuidad al proyecto “Alimentarse no tiene desperdicio” para la realización de su Trabajo de Fin de Grado de manera grupal mediante la metodología de Aprendizaje-Servicio (ApS)
Por primera vez se celebra esta jornada financiada por la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte y Estudios Interdisciplinares, dirigida a... leer +
El Congreso ‘neuro derechos, neuro ciencia, neuro tecnología e inteligencia artificial’, reúne en la URJC a reconocidos expertos internacionales de un... leer +
Este domingo 19 de octubre, ha tenido lugar, con salida y llegada en el Campus de la URJC, la XXVII Media Maratón de Fuenlabrada. leer +
Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +
La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +
El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +
Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +
La aplicación educativa Code Farm, diseñada para edades de 5 y 6 años, promueve el pensamiento computacional mediante siete mini-juegos interactivos. ... leer +
El consorcio Virtual Brain Twin se ha reunido para poner en común las primeras conclusiones alcanzadas y planificar el futuro del proyecto, con especi... leer +