• 2017cover Actualidad
  • 1

Será el miércoles, 27 de marzo, en el campus de Móstoles.

Viernes 15 de Marzo de 2019 a las 08:47

Jornadas Profesionales de Biología Sostenible

El 18 de marzo, tendremos la tercera edición de estas jornadas. Están abiertas a estudiantes de la ESCET y a personal externo.

Jueves 14 de Marzo de 2019 a las 16:55

Estudiantes de la ESCET en FutureK

Muy buen papel de nuestro alumnado en este concurso.

Ingeniería Química, Ingeniería de Materiales e Ingeniería de la Energía han sido certificadas por la agencia europea ENAEE con el sello EUR-ACE.

Investigadores del Grupo de Química Analítica aplicada a medio ambiente, alimentos y fármacos han desarrollado nuevas metodologías de detección de polifenoles en alimentos y bebidas.

Utilizando un modelo no lineal han conseguido profundizar la hipótesis de Norton-Simon, que propone que la tasa de destrucción de una masa tumoral será proporcional a la velocidad de crecimiento que experimentaría sin tratamiento.


Viernes 08 de Febrero de 2019 a las 12:13

Un profesor de la ESCET y un ministro

Miguel Olalla, profesor de la ESCET, y Pedro Duque, ministro de ciencia, innovación y universidades, muestreando juntos en la Antártida.

El Laboratorio de Electroquímica y Técnicas de Separación (REDLABU) ha generado un sensor electroquímico que analiza 3 beta-bloqueantes frecuentes en las aguas: pindolol, acebutolol y metoprolol.

Jueves 29 de Noviembre de 2018 a las 15:00

Fernando Maestre, catedrático de la ESCET, en la lista del 1%

Está ahora en la lista “Highly Cited Researchers”, que identifica a científicxs que han publicado buen número de artículos que figuran en el 1% de los más citados en su campo y año.

Reconocen así el trabajo de nuestro compañero de la ESCET en los campos de la Dinámica No Lineal y la Teoría del Caos.

Página 10 de 13

Actualidad

La enseñanza bilingüe, la especialización profesional más demandada por las familias

La enseñanza bilingüe, la especialización profesional más demandada por las familias

Pionero en su implantación, el Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe de la URJC ofrece a sus estudiantes una formación orientada e... leer +

Máster en Dirección internacional contable y financiera, la alta cualificación en los escenarios internacionales

Máster en Dirección internacional contable y financiera, la alta cualificación en los escenarios internacionales

Impartido de manera online, la titulación destaca por tener una tasa de actividad y empleo del 100%, así como una muy buena valoración entre los ... leer +

Carlos Rodríguez Pardo recibe un premio sobre informática

Carlos Rodríguez Pardo recibe un premio sobre informática

Carlos Rodríguez-Pardo recibió el galardón de la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y la Fundación BBVA, quien fue premio extraordinario... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos