• 2017cover Actualidad
  • 1
Jueves 08 de Noviembre de 2018 a las 10:40

La ESCET en Etiopía

Ángela García y Javier Marugán, de la ESCET, supervisan en el norte del país los sistemas SODIS que están desarrollando.

Martes 06 de Noviembre de 2018 a las 09:57

Aprende a redactar y presentar tu trabajo fin de estudios

Este seminario tratará la elaboración de escritos académicos y científicos, presentaciones técnicas e informes de resultados.

La URJC va a premiar a los mejores trabajos de investigación elaborados en el curso 2017-18.

Martes 30 de Octubre de 2018 a las 09:52

Presentación del proyecto Waterspoutt en Bruselas

Javier Marugán, profesor de la ESCET, ha presentado este proyecto europeo en la delegación del CSIC en Bruselas.

Domingo 28 de Octubre de 2018 a las 13:35

Energía inteligente para un futuro sostenible

Este MOOC gratuito empieza las clases el día 5 de noviembre

Para responder a esta pregunta, Rubén Milla, de la ESCET, ha encabezado un trabajo en coordinado con otros 16 centros de investigación.

Se trata del principal congreso mundial sobre tecnología de tubería plástica.

El 30 de octubre, tratará la reducción de desperdicios, el aprovechamiento de recursos y la revalorización de residuos agroalimentarios.

Viernes 19 de Octubre de 2018 a las 15:04

Mejores profesionales en ciencia y tecnología

Escrito por

Para serlo, es imprescindible desarrollar buenos hábitos de lectura en nuestro campo de trabajo. El profesor de la ESCET Marcos Méndez muestra cómo hacerlo.

Miércoles 17 de Octubre de 2018 a las 09:09

Tercera edición del programa Mujer e ingeniería

Ofrece mentoring para estudiantes de últimos cursos en estos grados.

Página 11 de 13

Actualidad

Éxito de la campaña de donación de médula ósea en los campus de la URJC

Éxito de la campaña de donación de médula ósea en los campus de la URJC

La Universidad Rey Juan Carlos en colaboración con el Equipo Médula de la Comunidad de Madrid, ha clausurado con éxito la primera fase de la edición d... leer +

Darle a la lengua: voces del sector audiovisual

Darle a la lengua: voces del sector audiovisual

Por primera vez se celebra esta jornada financiada por la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte y Estudios Interdisciplinares, dirigida a... leer +

Una visión poliédrica sobre IA, neuroderechos, neurociencia y neurotecnología

Una visión poliédrica sobre IA, neuroderechos, neurociencia y neurotecnología

El Congreso ‘neuro derechos, neuro ciencia, neuro tecnología e inteligencia artificial’, reúne en la URJC a reconocidos expertos internacionales de un... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

Videojuegos para aprender programación desde la infancia

Videojuegos para aprender programación desde la infancia

La aplicación educativa Code Farm, diseñada para edades de 5 y 6 años, promueve el pensamiento computacional mediante siete mini-juegos interactivos. ... leer +

eventos