• 2017cover Actualidad
  • 1

Elecciones a delegado/a de grupo, curso 2019/20

Candidaturas del 16 al 18 de octubre; votación, el día 29.

 

Dos grados impartidos por la ESCET en el ranking de El Mundo

En esta ocasión, han incluido a los grados de ciencias ambientales y de ingeniería química de nuestra escuela entre las cinco opciones más adecuadas en el estado.

Investigando sobre la ciencia y tecnología de los alimentos en la ESCET

Investigadores del Grupo de Química Analítica aplicada a medio ambiente, alimentos y fármacos han desarrollado nuevas metodologías de detección de polifenoles en alimentos y bebidas.

La ESCET en Etiopía

Ángela García y Javier Marugán, de la ESCET, supervisan en el norte del país los sistemas SODIS que están desarrollando.

Premios del Consejo Social para trabajos de investigación

La URJC va a premiar a los mejores trabajos de investigación elaborados en el curso 2017-18.

Presentación del proyecto Waterspoutt en Bruselas

Javier Marugán, profesor de la ESCET, ha presentado este proyecto europeo en la delegación del CSIC en Bruselas.

Energía inteligente para un futuro sostenible

Este MOOC gratuito empieza las clases el día 5 de noviembre

2º Seminario de sensibilización por un sistema alimentario sostenible

El 30 de octubre, tratará la reducción de desperdicios, el aprovechamiento de recursos y la revalorización de residuos agroalimentarios.

Mejores profesionales en ciencia y tecnología

Para serlo, es imprescindible desarrollar buenos hábitos de lectura en nuestro campo de trabajo. El profesor de la ESCET Marcos Méndez muestra cómo hacerlo.

Investigando efectos de la fragmentación de hábitats

Silvia Matesanz, de la ESCET, ha estudiado la cuestión utilizando las comunidades vegetales que se desarrollan sobre yesos.

Página 1 de 3

Actualidad

Éxito de participación en la XXVII Media Maratón de Fuenlabrada

Éxito de participación en la XXVII Media Maratón de Fuenlabrada

Este domingo 19 de octubre, ha tenido lugar, con salida y llegada en el Campus de la URJC, la XXVII Media Maratón de Fuenlabrada. leer +

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Julián Fernández, el estudiante de la URJC que vende satélites por todo el mundo

Julián Fernández, el estudiante de la URJC que vende satélites por todo el mundo

El estudiante de la EIF compagina sus estudios con la codirección de la empresa FOSSA, especializada en crear redes resilientes de comunicación a trav... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

Videojuegos para aprender programación desde la infancia

Videojuegos para aprender programación desde la infancia

La aplicación educativa Code Farm, diseñada para edades de 5 y 6 años, promueve el pensamiento computacional mediante siete mini-juegos interactivos. ... leer +

El cerebro digital revolucionará los ensayos clínicos

El cerebro digital revolucionará los ensayos clínicos

El consorcio Virtual Brain Twin se ha reunido para poner en común las primeras conclusiones alcanzadas y planificar el futuro del proyecto, con especi... leer +

eventos