Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
Candidaturas del 16 al 18 de octubre; votación, el día 29.
En esta ocasión, han incluido a los grados de ciencias ambientales y de ingeniería química de nuestra escuela entre las cinco opciones más adecuadas en el estado.
Investigadores del Grupo de Química Analítica aplicada a medio ambiente, alimentos y fármacos han desarrollado nuevas metodologías de detección de polifenoles en alimentos y bebidas.
Ángela García y Javier Marugán, de la ESCET, supervisan en el norte del país los sistemas SODIS que están desarrollando.
La URJC va a premiar a los mejores trabajos de investigación elaborados en el curso 2017-18.
Javier Marugán, profesor de la ESCET, ha presentado este proyecto europeo en la delegación del CSIC en Bruselas.
Este MOOC gratuito empieza las clases el día 5 de noviembre
El 30 de octubre, tratará la reducción de desperdicios, el aprovechamiento de recursos y la revalorización de residuos agroalimentarios.
Para serlo, es imprescindible desarrollar buenos hábitos de lectura en nuestro campo de trabajo. El profesor de la ESCET Marcos Méndez muestra cómo hacerlo.
Silvia Matesanz, de la ESCET, ha estudiado la cuestión utilizando las comunidades vegetales que se desarrollan sobre yesos.
El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fr... leer +
Desde el pasado mes de marzo y hasta este mismo mes de mayo, se están celebrando los Campeonatos de España Universitarios (CEU) 2025, una cita in... leer +
Iván Pedraza Martín, estudiante del primero de bachillerato del IES Valdebernardo, ha logrado el premio al Mejor Monólogo en el certamen celebrado en ... leer +
El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +
La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +
La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +
La URJC colidera un estudio sobre la fauna arácnida de los ecosistemas subterráneos de Carmona (Sevilla). Esta investigación ha revelado la presencia ... leer +
Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +
El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +