• 2017cover Actualidad
  • 1

Semana de la Ciencia en la ESCET

Un año más, nuestra universidad participa en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid.

Cartografiando Venus desde la ESCET

Iván López Ruiz-Labranderas, investigador del área de Geología de la ESCET, ha utilizado imágenes de la NASA con este fin.

Más especies, más estabilidad de los ecosistemas

Investigadores del Laboratorio de Ecología de Zonas Áridas y Cambio Global, en la ESCET han trabajado sobre esta relación.

Nuevo procedimiento para trabajar con sistemas imprevisibles

El grupo de Dinámica no Lineal, Teoría del Caos y Sistemas Complejos comprueban la propiedad de Wada en sistemas dinámicos.

La ESCET en Irán

Adrián Escudero y Arantzazu López de Luzuriaga han estado dos meses en ese pais estudiando la vegetación gipsófila local.

La ESCET en Irán

 Adrián Escudero y Arantzazu López de Luzuriaga han estado durante dos semanas estudiando la vegetación asociada a los yesos.

¿Cómo altera el cambio global la polinización?

Esa es la pregunta que se han hecho en AdaptaLab, un grupo de profesores de la escuela.

Investigando la memoria de forma de los materiales

En la ESCET, trabajamos con la capacidad que tienen algunos polímeros para recuperar su configuración inicial.

La memoria de forma de los materiales

Es uno de los temas de investigación del área de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la Universidad Rey Juan Carlos.

Explicando la arquitectura de las copas de los árboles

Un equipo internacional con participación de dos investigador·s de la ESCET estudia la cuestión.

Página 2 de 3

Actualidad

Cinco másteres de la URJC, reconocidos entre los mejores de España por el diario 'El Mundo'

Cinco másteres de la URJC, reconocidos entre los mejores de España por el diario 'El Mundo'

La Universidad Rey Juan Carlos vuelve a destacar en el ranking de mejores titulaciones de posgrado elaborado por el diario 'El Mundo', con cinco titul... leer +

Llega la tercera edición del congreso que mezcla Edad Media con cultura popular

Llega la tercera edición del congreso que mezcla Edad Media con cultura popular

El simposio internacional ‘Edad Media, Edad Transmedia’, que comienza este jueves día 4 de septiembre analiza la relación entre el medievalismo y form... leer +

El ITPS se consolida como referente en investigación en España

El ITPS se consolida como referente en investigación en España

El Instituto de Investigación en Tecnologías para la Sostenibilidad (ITPS) ha obtenido la concesión de 10 de los 11 proyectos solicitados en la convoc... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

eventos