• 2017cover Actualidad
  • 1

El grupo de Dinámica no Lineal, Teoría del Caos y Sistemas Complejos comprueban la propiedad de Wada en sistemas dinámicos.

Lunes 08 de Octubre de 2018 a las 11:02

La ESCET en Irán

Adrián Escudero y Arantzazu López de Luzuriaga han estado dos meses en ese pais estudiando la vegetación gipsófila local.

Lunes 08 de Octubre de 2018 a las 10:31

La ESCET en Irán

 Adrián Escudero y Arantzazu López de Luzuriaga han estado durante dos semanas estudiando la vegetación asociada a los yesos.

Lunes 08 de Octubre de 2018 a las 10:09

¿Cómo altera el cambio global la polinización?

Esa es la pregunta que se han hecho en AdaptaLab, un grupo de profesores de la escuela.

Lunes 08 de Octubre de 2018 a las 09:46

Investigando la memoria de forma de los materiales

En la ESCET, trabajamos con la capacidad que tienen algunos polímeros para recuperar su configuración inicial.

Viernes 05 de Octubre de 2018 a las 13:32

La memoria de forma de los materiales

Es uno de los temas de investigación del área de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la Universidad Rey Juan Carlos.

Viernes 05 de Octubre de 2018 a las 09:17

Explicando la arquitectura de las copas de los árboles

Un equipo internacional con participación de dos investigador·s de la ESCET estudia la cuestión.

El ganador fue Íñigo Ríos Arroyo, del Colegio Retamar.

Enrique Valencia se ha incorporado al equipo liderado por Fernando Maestre en la ESCET.

El trabajo ha sido publicado en Global Ecology & Biogeograph y en él ha participado el profesor de la ESCET Miguel Ángel Olalla.

Página 12 de 13

Actualidad

Éxito de la campaña de donación de médula ósea en los campus de la URJC

Éxito de la campaña de donación de médula ósea en los campus de la URJC

La Universidad Rey Juan Carlos en colaboración con el Equipo Médula de la Comunidad de Madrid, ha clausurado con éxito la primera fase de la edición d... leer +

Darle a la lengua: voces del sector audiovisual

Darle a la lengua: voces del sector audiovisual

Por primera vez se celebra esta jornada financiada por la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte y Estudios Interdisciplinares, dirigida a... leer +

Una visión poliédrica sobre IA, neuroderechos, neurociencia y neurotecnología

Una visión poliédrica sobre IA, neuroderechos, neurociencia y neurotecnología

El Congreso ‘neuro derechos, neuro ciencia, neuro tecnología e inteligencia artificial’, reúne en la URJC a reconocidos expertos internacionales de un... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

Videojuegos para aprender programación desde la infancia

Videojuegos para aprender programación desde la infancia

La aplicación educativa Code Farm, diseñada para edades de 5 y 6 años, promueve el pensamiento computacional mediante siete mini-juegos interactivos. ... leer +

eventos