ACTUALIDAD

XIV Jornada de estudiantes del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y VI Ciclo de conferencias de egresados: profesionales al Servicio de la Sociedad

Publicado por Subdirección de Comunicación

El pasado viernes se celebró la XIV Jornada de estudiantes del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y VI Ciclo de conferencias de egresados: profesionales al Servicio de la Sociedad, un evento anual, punto de encuentro entre estudiantes y egresados.

El pasado viernes 27 de septiembre tuvo lugar la celebración de la XIV Jornada de estudiantes del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y VI Ciclo de conferencias de egresados: profesionales al Servicio de la Sociedad, evento organizado de manera anual por la coordinación del Grado, gracias a la financiación recibida por parte del Vicerrectorado de Comunidad Campus, Cultura y Deporte y de la Subdirección de Comunicación, promoción y desarrollo sostenible de la ESCET. La mañana comenzó con una primera parte más formativa para los estudiantes. Por un lado, la Coordinadora del Grado en CyTA, presentó el grado y los aspectos más relevantes a los estudiantes de primer curso, mientras que, en una sesión paralela, se presentaron para los estudiantes de segundo a cuarto curso los programas de intercambio, prácticas externas, TFG, becas de colaboración, etc., contando con la presencia de estudiantes y egresados que contaron de primera mano su propia experiencia.

Seguidamente en una sesión de ponencias se presentó a todos los asistentes la metodología de Aprendizaje-Servicio, como una metodología ideal para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en la que estudiantes del grado llevan participando varios años y se presentó el nuevo proyecto “Alimentación y Vida saludable: Un proyecto ApS para la integración y concienciación por un futuro libre de Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF)”, contando en la jornada con la presencia de Dña. Mercedes del Valle, presidenta de la Fundación Visual TEAF. Se contó también con la presencia de Dña. Ana Isabel Fuertes, responsable de Control de Calidad de Hermanos Maqueda González, quien vino a mostrar cómo se trabaja para garantizar La Calidad y Seguridad Alimentaria en la Industria Cárnica, y con Dña. Isabel Martínez, investigadora de la URJC que nos contó los avances del proyecto EVALKALIM II. Para terminar la primera parte de la mañana, se celebró la ya tradicional “mesa redonda de egresados”, en la que antiguos alumnos del grado contaron su trayectoria profesional, para dar a conocer las diferentes salidas profesionales del grado.

Al final de la jornada, se celebraron un taller-concurso y una serie de conferencias teórico-prácticas impartidas por egresados de CyTA con los que se pretendió que los estudiantes trabajaran diferentes aspectos técnicos del grado, permitiéndoles así completar su formación curricular.

Con cerca de 90 asistentes, la Jornada pretendió ser un punto de encuentro entre estudiantes y egresados que sirviera para dar a conocer a nuestros estudiantes las oportunidades que les ofrece su Grado, y las salidas profesionales a las que pueden tener acceso cuando terminen, teniendo además en cuenta su relación con el cumplimiento de los ODS 2030.