Presentación
La Escuela Superior de Ciencias y Tecnología (ESCET) es parte de la Universidad Rey Juan Carlos. Somos uno de los referentes de Madrid en la formación de profesionales con capacitación para desarrollar y utilizar las nuevas tecnologías y el conocimiento científico. Impartimos 12 grados y 8 dobles grados que están siendo cursados por alrededor de 3000 estudiantes.
Nuestra organización incluye 26 áreas de conocimiento agrupadas en 4 departamentos, de modo que trabajamos en cuestiones variadas, pero relacionadas con la ciencia y con la investigación y desarrollo tecnológicos.

Alejandro Ureña Fernández
Director

Mónica Campo Gómez
Subdirectora de Ordenación académica y Profesorado

Gemma Vicente Crespo
Subdirectora de Investigación, Infraestructuras y Asuntos económicos

Carmen Martos Sánchez
Subdirectora de Estudiantes

María Isabel Sierra Alonso
Subdirectora de Calidad y Titulaciones
Pilar Martínez Hidalgo
Subdirectora de Comunicación,Promoción y Desarrollo sostenible

Sanjiv Prashar
Coordinador académico de Internacionalización y Postgrado
Diego Martín Martín
Secretario Académico
Amelia Bollo Palacios
Secretaria de la ESCET
Director: Alejandro Ureña Fernández
COMPETENCIAS
Subdirectora de Ordenación Académica y Profesorado: Mónica Campo Gómez
Coordinación del proceso general de planificación de las enseñanzas a impartir en cada curso académico en la ESCET
Plan de Ordenación Docente de la ESCET: horarios y calendario académico
Reconocimiento Académico de Créditos: oferta, asignación, seguimiento y normativa
Trabajo Fin de Grado: oferta, asignación, seguimiento y normativa
Tramitación de la normativa relacionada con la ordenación académica, planes de estudios, experimentalidad, reconocimiento y transferencia de créditos
Coordinación de las Prácticas en Empresas en la ESCET
Programas de tutorías y mentoring
Organización de espacios (aulas y laboratorios)
Planificación de exámenes
Seguimiento del cumplimiento de la actividad docente del profesorado en los grados adscritos a la ESCET.
Responsable de la Unidad Docente Delegada de la ESCET en el Campus de Vicálvaro
Subdirector de Investigación, Infraestructuras y Asuntos económicos: Gemma Vicente Crespo
Apoyo a los grupos y actividades de investigación de la ESCET
Representación de la ESCET en la Comisión de Investigación de la URJC y en la Comisión General del CAT
Interlocución con laboratorios de la REDLABU de la ESCET para aprobación de tarifas
Gestión y coordinación de las necesidades de espacio y de equipamiento (adquisición, actualización y mantenimiento) de los laboratorios docentes de la ESCET
Propuesta de distribución presupuestaria por áreas del fungible de laboratorio y desplazamientos (salida de campo y visitas técnicas), y seguimiento de la ejecución presupuestaria
Propuesta de distribución presupuestaria del inventariarle de laboratorio asignado a la ESCET y coordinación de la adquisición del mismo.
Análisis de las necesidades de espacios docentes y de investigación asignados a la ESCET
Relaciones con la biblioteca
Relaciones con centros públicos de investigación
Relaciones con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales
Subdirectora de Estudiantes: Carmen Martos Sánchez
Coordinación de las becas de colaboración asignadas a la ESCET
Atención y orientación al estudiante
Relaciones con la Oficina del Estudiante.
Coordinación en la gestión de la movilidad entre universidades españolas: Programa SICUE en la ESCET
Gestión de los Tribunales de Compensación y las Dispensas Académicas
Coordinación de procesos de elección de representantes de estudiantes en la ESCET
Gestión de convalidaciones y convalidación parcial de estudios extranjeros, así como requisitos formativos complementarios
Gestión de reclamaciones de estudiantes
Relaciones con los órganos de representación de los estudiantes
Relaciones con asociaciones de alumnos
Colaborar con el programa de Atención a la Discapacidad y a la Diversidad” de la URJC
Relación con egresados
Relaciones con colegios profesionales
Organización de Ceremonias de Graduación
Subdirectora de Calidad y Titulaciones: María Isabel Sierra Alonso
Promoción de la mejora de la calidad de los grados de la ESCET
Implantación y desarrollo del Sistema Interno de Garantía de Calidad de la ESCET
Plan General de recogida de información y análisis de la misma
Proceso de verificación, modificación, seguimiento y renovación de la acreditación de las titulaciones oficiales de la ESCET
Promoción de los sellos de calidad de las titulaciones de la ESCET
Aplicación del Plan de Programación Conjunta de Enseñanzas Oficiales (PCEO) en la ESCET
Programa Docentia de evaluación de la docencia
Implantación de programas de aprendizaje y servicio en la ESCET
Revisión de memoria de verificación de nuevas propuestas de grado adscritas a la ESCET
Coordinación de actividades para la promoción de la innovación docente
Coordinación y actualización de “Cursos Cero”
Subdirector de Comunicación, Promoción y Desarrollo sostenible: Pilar Martínez Hidalgo
Coordinar las actividades de difusión y promoción de los grados de la ESCET
Recopilar y analizar los resultados de la actividad docente e investigadora de la ESCET para su difusión interna y externa
Organizar actividades de divulgación científica hacia el entorno
Fomentar la participación de los investigadores de la ESCET en eventos de divulgación científica organizados por distintas entidades (Semana de la Ciencia, Noche de los Investigadores, etc.)
Responsable de las redes sociales y página web de la ESCET
Impulsar a la ESCET en su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030
Potenciar actividades para concienciar y formar en sostenibilidad a la comunidad universitaria de la ESCET
Promover la orientación profesional de los estudiantes
Coordinador académico de Internacionalización y Postgrado: Sanjiv Prashar
Potenciar las relaciones de la ESCET con universidades, empresas e instituciones extranjeras
Fomentar e impulsar los programas de movilidad de estudiantes de la ESCET en instituciones extranjeras
Contribuir al desarrollo e implantación de planes conjuntos con universidades extranjeras
Establecer estrategias para la internacionalización de los estudios de la ESCET
Coordinación entre los grados y los programas oficiales de postgrado en el ámbito de la ESCET
Programación y promoción de seminarios, cursos, jornadas que se desarrollen en la ESCET en colaboración con departamentos y áreas.
Secretario Académico: Diego Martín Martín
Redacción y custodia de las actas de la Junta de la ESCET y de sus comisiones, en las que ejerce la Secretaría
Coordinación de los procesos electorales en el ámbito de la ESCET
Elaboración de la memoria anual de curso de la ESCET
Asistencia al equipo de dirección de la ESCET en aspectos relacionados con la normativa universitaria
Dar publicidad de los acuerdos y resoluciones de la Junta de la ESCET
Elaboración y actualización del censo de cargos académicos dependientes de la estructura de dirección y coordinación de los estudios de la ESCET
Apoyo a los proyectos de transformación digital que se den dentro de la ESCET
Promoción e impulso del uso de las TIC en la ESCET
Comisiones
Composición de las diferentes Comisiones de la ESCET. Renovadas en la Junta de Escuela ordinaria del 29 de marzo de 2023:
Comisión Permanente
Presidente: Alejandro Ureña Fernández
Secretario: Diego Martín Martín
Directores/as de Departamento:
- Ana María Sánchez Álvarez (Depto. Biología y Geología, Física y Química Inorgánica)
- Fernando Martínez Castillejo (Depto. Tecnología Química y Ambiental)
- José Iglesias Morán (Depto. Tecnología Química, Energética y Mecánica)
- Silvia González Prolongo (Depto. Matemática Aplicada, CC e Ingeniería de Materiales y Tecnología Electrónica)
Gerente de Campus: Darío Sánchez Villar
Representantes de Junta de Escuela
- Adrián Escudero Alcántara (sector A)
- Eva Primo Tárraga (sector B)
- Abril Azuaga Blanco (sector C)
- José Luis Manchón Candela (sector D)
Comisión de Coordinación Académica y Titulaciones
Presidente: Alejandro Ureña Fernández
Subdirectora de Calidad y Titulaciones: Isabel Sierra Alonso
Subdirectora de Ordenación Académica y Profesorado: Mónica Campo Gómez
Coordinador Académico de Internacionalización y Postgrado: Sanjiv Prashar
Representantes sector A
- Mª Mar Ramos Gallego
- José Iglesias Morán
- Pilar Rodrigo Herrero
- Luis Cayuela Delgado
- Alexandre Wagemakers
Representantes sector B
- Julia Cantisán Gómez
- Najib Abu-Warda Pérez
Representantes sector C
- Óscar Regina Costilla Legaz
- Yi Qing Hu Lu
Representantes sector D
- Manuela Alonso Villajos
Comisión de Investigación y Presupuestos Docentes
Presidente: Alejandro Ureña Fernández
Subdirectora de Investigación, Infraestructuras y Asuntos Económicos: Gemma Vicente Crespo
Representantes sector A
- Rafael A. García Muñoz
- Alicia Salazar López
- Juan A. Almendral Sánchez
- Mª Pilar Ruiz Gordoa
- Sanjiv Prashar
Representantes sector B
- Jana L. Montero Calle
- María Orfila del Hoyo
Representantes sector C
- Oscar Regina Costilla Legaz
- Carlos Facundo Gaona Scheytt
Representantes sector D
- Sonia Monteagudo Ferrero
Comisión de Espacios e Infraestructuras
Presidente: Alejandro Ureña Fernández
Subdirectora de Investigación, Infraestructuras y Asuntos Económicos: Gemma Vicente Crespo
Directores/as de Departamento:
- Ana María Sánchez Álvarez (Depto. Biología y Geología, Física y Química Inorgánica)
- Fernando Martínez Castillejo (Depto. Tecnología Química y Ambiental)
- José Iglesias Morán (Depto. Tecnología Química, Energética y Mecánica)
- Silvia González Prolongo (Depto. Matemática Aplicada, CC e Ingeniería de Materiales y Tecnología Electrónica)
Gerente de Campus: Darío Sánchez Villar
Comisión de Garantía de Calidad
Presidente: Alejandro Ureña Fernández
Subdirectora de Calidad y Titulaciones (Secretaria): Isabel Sierra Alonso
Subdirectora de Ordenación Académica y Profesorado: Mónica Campo Gómez
Subdirectora de Estudiantes y Planes de Estudios: Carmen Martos Sánchez
Gerente de Campus: Darío Sánchez Villar
Coordinadores/as de Grado:
- Luis Merino Martín (Biología)
- Inmaculada Suárez Muñoz (Ciencias Ambientales)
- Inés Pérez Mariño (Ciencias Experimentales)
- Sonia Morante Zarcero (Ciencia y Tecnología de los Alimentos)
- Yolanda Pérez Cortés (Nanociencia y Nanotecnología)
- Francisco Carreño Conde (Recursos Hídricos)
- Jovita Moreno Vozmediano (Ingeniería Ambiental)
- Ángel Peral Yuste (Ingeniería de la Energía)
- Pilar Rodrigo Herrero (Ingeniería de Materiales)
- Alvaro Rico GArcía (Ingeniería Mecánica)
- Marta María Multigner Domínguez (Ingeniería en Organización Industrial)
- Arturo Vizcaíno Madridejos (Ingeniería Química)
- Juan José Espada Sanjurjo (Ingeniería De Tecnologías Industriales)
- Susana Borromeo López (Ingeniería Electrónica Industrial y Automática)
Delegado Estudiantes ESCET: Oscar Regina Costilla Legaz
Expertos Externos:
- Gabriel Novela del Rey (Fundación Talgo)
- José Ramón Ferrer Alcalde (ESPINDESA, Técnicas Reunidas)
Comisión de Comunicación, Promoción y Desarrollo Sostenible
Presidente: Alejandro Ureña Fernández
Subdirector de Comunicación, Promoción y Desarrollo Sostenible: Mª del Pilar Martínez Hidalgo
Representantes Departamentos (Sectores A y/o B)
- Depto. de Biología, Física y Química Inorgánica
- María Prieto Álvaro
- Marta Rincón Ramos
- Depto. Matemática Aplicada, Cuencia e Ingeniería de los Materiales y Tecnología Electrónica
- Alberto Jiménez Suárez
- Ángel Torrado Carvajal
- Depto. Tecnología Química y Ambiental
- Luis F. Bautista Santa Cruz
- Judith Gañán Aceituno
- Depto. Tecnología Química, Energética y Mecánica
- Amaya Arencibia Villagra
- Miguel Ángel Reyes Belmonte
Representantes sector C
- Abril Azuaga Blanco
- Raquel Cerezo Mayoral
Representantes sector D
- Sonia Monteagudo Ferrero
- Patricia Alonso Valiente
Comisión de Premios Extraordinarios
Presidente: Alejandro Ureña Fernández (Director de la ESCET)
Secretario: Diego Martín Martín (Secretario Académico de la ESCET)
Vocales
- Carmen Martos Sánchez (Subdirectora de Estudiantes de la ESCET)
- Mónica Campo Gómez (Subdirectora de Ordenación Académica y Titulaciones de la ESCET)
- Isabel Sierra Alonso (Subdirectora de Calidad y Planes de Estudio de la ESCET)
Comisión de Biblioteca
Presidente: Alejandro Ureña Fernández
Secretaria: Sonia Monteagudo Ferrero
Directores/as de Departamento:
- Ana María Sánchez Álvarez (Depto. Biología y Geología, Física y Química Inorgánica)
- Fernando Martínez Castillejo (Depto. Tecnología Química y Ambiental)
- José Iglesias Morán (Depto. Tecnología Química, Energética y Mecánica)
- Silvia González Prolongo (Depto. Matemática Aplicada, CC e Ingeniería de Materiales y Tecnología Electrónica)
Representantes de Junta de Escuela
- José Antonio Calles Martín (sector A)
- María Isabel del Hierro Morales (sector A)
- Celeste Pizarro Romero (sector A)
- Pedro Leo Llorente (sector B)
- Oscar Regina Costilla Legaz (sector C)
- José Luis Manchón Candela (sector D)
Presidente: Alejandro Ureña Fernández
Secretaria: Sonia Monteagudo Ferrero
Directores/as de Departamento:
- Ana María Sánchez Álvarez (Depto. Biología y Geología, Física y Química Inorgánica)
- Fernando Martínez Castillejo (Depto. Tecnología Química y Ambiental)
- José Iglesias Morán (Depto. Tecnología Química, Energética y Mecánica)
- Silvia González Prolongo (Depto. Matemática Aplicada, CC e Ingeniería de Materiales y Tecnología Electrónica)
Representantes de Junta de Escuela
- José Antonio Calles Martín (sector A)
- María Isabel del Hierro Morales (sector A)
- Celeste Pizarro Romero (sector A)
- Pedro Leo Llorente (sector B)
- Oscar Regina Costilla Legaz (sector C)
- José Luis Manchón Candela (sector D)