• 2017cover Actualidad
  • 1
Miércoles 23 de Septiembre de 2020 a las 10:57

Información de interés para el inicio del nuevo curso, especialmente para nuevos alumnos Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Aunque la semana pasada celebramos las jornadas de acogida, es mucha la información que allí os dimos. Resumimos aquí algunas de las cosas más importantes que contamos en ellas. 

 

La docencia comenzará el próximo lunes 28 de septiembre. En la web ya se puede consultar el calendario académico y los horarios de cada titulación. Ante la situación impuesta por la pandemia del Covid-19, la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología aprobó a finales del curso pasado elProtocolo para la adaptación de la docencia 2020-2021. Para poder desarrollar las actividades presenciales se están acondicionando las aulas y laboratorios con los medios necesarios, pero también es fundamental vuestra implicación para no agravar la situación e ir recuperando poco a poco la vida universitaria normal. Ten en cuenta las medidas preventivas sanitarias que se resumen en este breve video.

 

Especialmente para los alumnos de nuevo ingreso, se ha creado una web donde se explican todas las herramientas informáticas básicas de las que disponemos. También se están preparando una serie de cursos breves, ya está disponible el de Introducción a Aula Virtual, que te recomendamos hacer antes del comienzo de las clases. 

 

La biblioteca de Móstoles también ha preparado una videopresentación sobre todos los servicios y recursos que ofrece. Algunos están ya operativos, y los temporalmente cerrados esperamos que entren en funcionamiento pronto.

 

Existe una Unidad de atención a personas con discapacidad y necesidades educativas especiales. Su misión es que cualquier estudiante que lo necesite pueda tener las mismas oportunidades que el resto durante su formación. Para poder beneficiarse de sus servicios es necesario inscribirse y solicitar una entrevista para valorar las necesidades de cada estudiante.

 

Las figuras del coordinador de grado y coordinador de curso serán especialmente importantes durante estos años. Son los profesores con los que más contacto tendrás para resolver cualquier duda, sugerencia o queja, más allá de las específicas de cada asignatura. En primer lugar, trata de resolverlas a través del coordinador de curso, en segunda instancia a través del coordinador de grado, y si no se resuelven ahí puedes recurrir a la dirección de la escuela.

 

Como estudiante también debes conocer y, ¿por qué no?, participar como representante de tu curso, grado o escuela. Próximamente se informará de los plazos para la elección de delegados de curso. Las asociaciones de estudiantes también cumplen una labor fundamental en la vida universitaria, organizando actividades formativas, culturales, deportivas o de ocio más allá de la vida académica.

 

Para estar al día de lo que ocurre en la ESCET puedes seguirnos en TwitterInstagram y en nuestra página web.

Visto 22850 veces Modificado por última vez el Miércoles 23 de Septiembre de 2020 a las 11:08

Actualidad

La enseñanza bilingüe, la especialización profesional más demandada por las familias

La enseñanza bilingüe, la especialización profesional más demandada por las familias

Pionero en su implantación, el Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe de la URJC ofrece a sus estudiantes una formación orientada e... leer +

Máster en Dirección internacional contable y financiera, la alta cualificación en los escenarios internacionales

Máster en Dirección internacional contable y financiera, la alta cualificación en los escenarios internacionales

Impartido de manera online, la titulación destaca por tener una tasa de actividad y empleo del 100%, así como una muy buena valoración entre los ... leer +

Carlos Rodríguez Pardo recibe un premio sobre informática

Carlos Rodríguez Pardo recibe un premio sobre informática

Carlos Rodríguez-Pardo recibió el galardón de la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y la Fundación BBVA, quien fue premio extraordinario... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos