• 2017cover Actualidad
  • 1
Miércoles 23 de Septiembre de 2020 a las 10:57

Información de interés para el inicio del nuevo curso, especialmente para nuevos alumnos Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Aunque la semana pasada celebramos las jornadas de acogida, es mucha la información que allí os dimos. Resumimos aquí algunas de las cosas más importantes que contamos en ellas. 

 

La docencia comenzará el próximo lunes 28 de septiembre. En la web ya se puede consultar el calendario académico y los horarios de cada titulación. Ante la situación impuesta por la pandemia del Covid-19, la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología aprobó a finales del curso pasado elProtocolo para la adaptación de la docencia 2020-2021. Para poder desarrollar las actividades presenciales se están acondicionando las aulas y laboratorios con los medios necesarios, pero también es fundamental vuestra implicación para no agravar la situación e ir recuperando poco a poco la vida universitaria normal. Ten en cuenta las medidas preventivas sanitarias que se resumen en este breve video.

 

Especialmente para los alumnos de nuevo ingreso, se ha creado una web donde se explican todas las herramientas informáticas básicas de las que disponemos. También se están preparando una serie de cursos breves, ya está disponible el de Introducción a Aula Virtual, que te recomendamos hacer antes del comienzo de las clases. 

 

La biblioteca de Móstoles también ha preparado una videopresentación sobre todos los servicios y recursos que ofrece. Algunos están ya operativos, y los temporalmente cerrados esperamos que entren en funcionamiento pronto.

 

Existe una Unidad de atención a personas con discapacidad y necesidades educativas especiales. Su misión es que cualquier estudiante que lo necesite pueda tener las mismas oportunidades que el resto durante su formación. Para poder beneficiarse de sus servicios es necesario inscribirse y solicitar una entrevista para valorar las necesidades de cada estudiante.

 

Las figuras del coordinador de grado y coordinador de curso serán especialmente importantes durante estos años. Son los profesores con los que más contacto tendrás para resolver cualquier duda, sugerencia o queja, más allá de las específicas de cada asignatura. En primer lugar, trata de resolverlas a través del coordinador de curso, en segunda instancia a través del coordinador de grado, y si no se resuelven ahí puedes recurrir a la dirección de la escuela.

 

Como estudiante también debes conocer y, ¿por qué no?, participar como representante de tu curso, grado o escuela. Próximamente se informará de los plazos para la elección de delegados de curso. Las asociaciones de estudiantes también cumplen una labor fundamental en la vida universitaria, organizando actividades formativas, culturales, deportivas o de ocio más allá de la vida académica.

 

Para estar al día de lo que ocurre en la ESCET puedes seguirnos en TwitterInstagram y en nuestra página web.

Visto 21164 veces Modificado por última vez el Miércoles 23 de Septiembre de 2020 a las 11:08

Actualidad

Abraham Duarte, nuevo rector de la URJC

Abraham Duarte, nuevo rector de la URJC

Abraham Duarte ha sido el candidato más votado en la segunda vuelta de las elecciones a rector, quedando por delante de Fernando García Muiña. Los com... leer +

El proyecto ‘Climate Warriors’ de la URJC, finalista de los Premios de Internet 2025

El proyecto ‘Climate Warriors’ de la URJC, finalista de los Premios de Internet 2025

La iniciativa, desarrollada por el grupo de investigación Ciberimaginario aúna ciencia, comunicación y divulgación con el objetivo de concienciar sobr... leer +

Detectada en España una nueva especie de araña exótica

Detectada en España una nueva especie de araña exótica

La URJC colidera un estudio sobre la fauna arácnida de los ecosistemas subterráneos de Carmona (Sevilla). Esta investigación ha revelado la presencia ... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +

eventos