La iniciativa ‘Madrid Borde Sur’ lleva a cabo diferentes acciones de revitalización en las zonas de San Cristóbal (Villaverde) y San Fermín (Usera). El objetivo es lograr unos barrios más humanos y sostenibles en el Sur de la capital española.
Entre el martes y el viernes pasado, han tenido lugar numerosos congresos y jornadas sobre la inteligencia de datos. La mayoría contaron con una extensa participación de los docentes e investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos
La URJC e IFMA España suscriben un acuerdo de colaboración para incluir contenidos académicos relacionados con la gestión eficiente de organizaciones y empresas en oficinas, instalaciones, industrias, e infraestructuras públicas y/o privadas.
Los horarios de las bibliotecas universitarias se verán reducidos a horario matinal. Solamente entre el 31 de julio y el 22 de agosto estos espacios se mantendrán cerrados
Los profesores Tomás Zarza Núñez y Miguel S.Moñita del Grado en Bellas Artes de la URJC han presentado el libro ‘Refugio. La humanidad en tránsito’ en el marco la XXXIV edición de la Semana Negra de Gijón, uno de los encuentros literarios más importantes del año a nivel internacional.
Los últimos meses han sido prolíficos en lo que se refiere a la producción literaria del personal docente e investigador de la Universidad Rey Juan Carlos. Reseñamos aquí hasta un total de cinco publicaciones que van desde el ensayo al libro de divulgación.
Presentamos toda la información acerca de las fechas importantes para el nuevo curso académico. La Universidad Rey Juan Carlos afrontará un nuevo año lectivo con miras a recuperar una normalidad absoluta tras la finalización de la campaña de vacunación y la obtención de la inmunidad de rebaño en España y siempre de acuerdo con las medidas sanitarias que estén vigentes
En concreto, cinco grados de la Escuela Técnica Superior en Ingeniería de Telecomunicaciones (ETSIT) han recibido el sello europeo EUR-ACE. Por su parte, tres grados de la Escuela Técnica Superior en Ingeniería Informática (ETSII) han sido reconocidos con la marca EURO-INF.
El formato híbrido, presencial y online, ha permitido a personas de todo el mundo seguir las clases a través de internet, lo que ha aumentado el número de inscripciones casi un 200%.
La iniciativa de visualización de datos de Universidata sido premiada por su accesibilidad, su carácter sectorial y el valor añadido para la sociedad que genera poder disponer de datos universitarios abiertos de forma sencilla e intuitiva.