Fundación AMÁS y la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos han firmado un acuerdo de colaboración para trabajar conjuntamente en proyectos relacionados con el apoyo a la diversidad, la inclusión social y la mejora de la salud de las personas con discapacidad intelectual.
El ‘2021 Global Ranking of Academic Subjects’ sitúa a la Universidad Rey Juan Carlos como la segunda mejor en los grados relacionados con la Ecología. Además, la URJC está entre las 150 mejores del mundo en esta materia.
El próximo lunes 31 de mayo tendrá lugar de forma online el seminario “Momentos de la Verdad o cómo gestionar eficazmente las objeciones de tus clientes”.
Este proyecto trabaja en la formación de periodistas y portavoces institucionales que enfrentan de manera cotidiana información vinculada con temas como el terrorismo o los procesos migratorios.
El evento, que se celebrará del 3 al 4 de junio, contará con la participación de reputados científicos de diferentes ramas como la bioingeniería, la ingeniería industrial, telecomunicación y ciencias de la salud
La Unidad de Igualdad organiza el ciclo ‘Salud en Igualdad’, en el marco del “Día internacional de acción por la salud de las mujeres” que se celebra cada año el 28 de mayo. La primera ponencia tiene lugar hoy y lleva por título ‘Factores Psicosociales y Género’.
Los cursos online ofertados por la URJC ofrecen una formación gratuita a cualquier interesado en diversos ámbitos como emprendimiento, economía o tácticas para combatir la desinformación
Celebrada en el Espacio Fundación Telefónica, un equipo de investigadores de la Universidad ha logrado el premio en la categoría Emprendimiento e Investigación con su proyecto enfocado a bioeconomía circular.
El ‘Foro I+D+C, del Círculo de Bellas Artes reúne a grandes expertos institucionales, académicos y empresariales de varios países en un macroencuentro multidisciplinar sobre investigación en Arte y Humanidades.
El popular chef impartirá una conferencia sobre innovación en gastronomía durante unas jornadas que pretenden impulsar la investigación y la comunicación gastronómica.