El estudio revela, entre otros aspectos, que durante el período 2000-2018, las universidades madrileñas fueron responsables del 19% de crecimiento total medio de la economía de la región.
Ese es el objetivo del curso ‘Infancia y adolescencia en la red, por una vida digital segura’ que impartirá la URJC dentro del programa de los cursos de verano.
El sábado 18 de junio, en el campus de Madrid-Manuel Becerra, tendrá lugar la presentación del libro 'Derecho del deporte global', escrito por Stephen F. Ross y Sergio González.
Un proyecto colaborativo de la UAH y la URJC, premia a los mejores TFG, TFM, tesis doctoral, aportación científica y patente en materia de energía inteligente. El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 1 de julio.
Por primera vez, una universidad pública española dedica un curso a la investigación de los recetarios domésticos, en el que participarán historiadoras internacionales y los chefs españoles más destacados.
La URJC dedicará uno de sus cursos de verano a analizar el nuevo régimen normativo de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, que ha supuesto una de las reformas más ambiciosas del Código Civil llevadas a cabo en los últimos años.
Durante 3 días se abordarán todas las ramas del saber que aplican la perspectiva de género en su objeto de estudio. La idea es que se pueda extender a los nuevos estudios que hagan los y las jóvenes investigadores.
Con la firma del convenio entre Renfe, Fundación de los Ferrocarriles y el Ayto. de Fuenlabrada se acuerda la cesión de este material histórico que formará parte de la futura subsede del Museo del Ferrocarril de Madrid.
El docente ha sido seleccionado para mostrar su última producción ‘El monstruo y el fósil’ en el espacio Arte Actual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO de la capital ecuatoriana.
Doctorandos de la Universidad Rey Juan Carlos se han alzado con la victoria en las disciplinas de Artes y Humanidades, Ciencias de la Salud e Ingeniería y Arquitectura.