Grupos de interés
Los colectivos por cuyos intereses vela nuestro SIGC, son los siguientes:
GRUPOS INTERNOS
Estudiantes
Por su perfil de ingreso, este grupo abarca tanto los alumnos que comienzan su etapa universitaria en ETSII, como a aquellos que buscan completar su formación, bien mediante traslado, o al iniciar sus estudios de máster. En este sentido, el SIGC prestará especial atención a los siguientes aspectos:
- Medios materiales y humanos para la formación.
- Calidad de la formación recibida, acreditación y homologación de los planes de estudios.
- Actividades extracurriculares y participación en la vida universitaria
- Gestiones administrativas, becas y ayudas
- Facilitar el emprendimiento y la incorporación a la carrera profesional
PDI
La Escuela, en colaboración con la Universidad, buscará las máximas garantías de calidad y mejora continua del personal docente e investigador. Para ello cuenta con programas como Docentia y cursos de formación permanente para el profesorado. De igual modo, cada año se realizan acciones en el marco de programas propios de I+D, que permiten mejorar el perfil investigador de nuestros docentes, aumentando los medios materiales, financieros y su dedicación a la investigación.
PTGAS
El personal técnico, de gestión, y de administración y servicios es la base de una mayoría de procedimientos y servicios de la Universidad. Para que puedan desarrollar su trabajo, se garantizará la mejora de su calidad profesional, así como los medios necesarios para la realización de su trabajo. Su participación en las comisiones de calidad será particularmente necesaria en aquellos asuntos que atañan a la gestión de laboratorios y prácticas, trámites administrativos y la gestión de servicios y equipamientos científicos.
Personal Investigador y Grupos de Investigación
La actividad investigadora de ETSII abarca un elevado porcentaje de la Universidad y este colectivo es de gran importancia para la Escuela, como refleja la existencia de una Subdirección de Investigación. Este grupo abarca al personal formado por empleados específicamente contratados para desempeñar tareas de investigación, transferencia e innovación, bien sea en los grupos de investigación, colaborando directamente con PDI o en otras estructuras relacionadas, como los centros de investigación o los institutos de investigación.
Sindicatos
Organizaciones de trabajadores formadas para promover los intereses de sus miembros en lo que respecta al salario, las prestaciones y las condiciones de trabajo. Tienen capacidad de distribución en los canales de información habituales y están representados en el SIGC de la Universidad con representación directa en la comisión de calidad del programa DOCENTIA y en las mesas paritarias de formación del PDI y del PTGAS.
GRUPOS EXTERNOS
Potenciales estudiantes y familias
Nuestra Escuela se esfuerza por hacer llegar nuestra oferta formativa a través de ferias educativas (AULA), sesiones formativas, jornadas de puertas abiertas, presencia en centros de enseñanza secundaria, etc. Existe información tanto en la web de cada título, como en la web de orientación URJC
Egresados
Nuestra Escuela mantiene una relación con los alumnos ya titulados, a través de redes sociales y mediante la recogida de información anual por encuestas. Dicha información se tiene en cuenta en la modificación y elaboración de planes de estudio. Esta información es una de las bases para la mejora de los grados, así como para la adecuación de la oferta formativa en los programas de posgrado.
Empresas e Instituciones Públicas
Las empresas e instituciones públicas son el destino de nuestros egresados y como tales, forman parte de la organización de nuestra docencia, a través de los programas de prácticas externas y del PDI asociado, pero también en la creación de nuevos programas de estudio y la adaptación de los planes de formación a la realidad laboral actual. Desde ETSII y la Universidad se fomenta el importante papel del PDI en la transferencia de tecnología y conocimiento científico hacia las empresas, así como el apoyo y guía a nuestro alumnado para el emprendimiento y la creación de empresas emergentes.
Sociedad
Nuestro papel en la sociedad como Escuela motiva nuestras labores docentes, científica y cultural. En base a este servicio, la Escuela extiende su actividad ordinaria con una participación activa en la vida social y cultural de la Comunidad y su entorno más cercano (Ayuntamientos), siendo parte y organizadora de eventos como la Semana de la Ciencia, o el día de Pi.