En el marco de la estrategia general de mejora de la calidad, la Universidad Rey Juan Carlos tiene implementado el Programa de Apoyo a la Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado Universitario (DOCENTIA) cuyo objetivo es mejorar la formación, cualificación y competencia docente del profesorado. Este programa, creado por ANECA en el año 2007, tiene por objeto apoyar a las universidades en el diseño de mecanismos propios para gestionar la calidad de la actividad docente del profesorado universitario y favorecer su desarrollo y reconocimiento. Con este propósito, desde 2008 la Universidad Rey Juan Carlos convoca anualmente un procedimiento en el que se lleva a cabo la evaluación de la actividad docente del profesorado, de participación voluntaria. Este análisis es fundamental para mejorar el desempeño de la actividad docente, y disponer de un diagnóstico preciso de las necesidades en materia de formación, innovación y planificación académica.
La renovación de la certificación, con efectos desde el 31 de diciembre de 2020, tendrá una duración de 6 años. La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y la Fundación para el Conocimiento madri+d han resuelto, el 27 de noviembre de 2020, la renovación de la certificación del Modelo de evaluación de la Actividad Docente de su Profesorado y la implantación de este en la Universidad.
La Universidad participa en el programa DOCENTIA desde 2008 y obtuvo su primera certificación en 2013. La renovación se produce después de la actualización del modelo de evaluación llevado a cabo en las dos últimas convocatorias, y que ha implantado las medidas del Plan de mejora aprobado en 2019 por el Comité de Calidad de la Universidad.
La convocatoria DOCENTIA 2023 es la decimosexta de la Universidad Rey Juan Carlos
¿No sabes si este año puedes/debes presentarte? En la aplicación de DOCENTIA podrás comprobarlo.
|
Calendario de Actuaciones Convocatoria Docentia 2023