Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
El Máster tiene como objetivo principal formar a los futuros periodistas audiovisuales que se integrarán en las redacciones de las principales cadenas de televisión del mercado español e Iberoamericano. Está orientado a los alumnos licenciados y graduados de titulaciones preferentemente de Periodismo y Comunicación Audiovisual.
Dirigido en exclusiva a estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos, específicamente de los grados de Publicidad, y desde el año anterior Diseño y Gestión Integral de la Imagen. Los participantes tendrán que desarrollar una campaña orientada al consumo responsable de alcohol (mayores de edad) o consumo cero (menores de edad).
Max Römer es, junto a dos profesores de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la URJC, uno de los editores del libro Creciendo en un mundo virtual. Cómo actuar ante la realidad digital, una guía dirigida a todos los responsables de la educación de los menores para que estos utilicen adecuadamente las nuevas tecnologías.
El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d’Hebron y la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad de la Universidad ... leer +
La Universidad Rey Juan Carlos es la universidad de la región más alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. También se si... leer +
El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro destacado del Instituto de Investigación de Tecnologías para la Soste... leer +
Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +
La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +
El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +
El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +
Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +
La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +