• 2017cover Actualidad
  • 1

 

Dirigida por los profesores Esther Martínez Pastor y Ricardo Vizcaíno Pérez, esta propuesta de los estudiantes estará en las estaciones de metro hasta el próximo 3 de marzo.

 

Max Römer es, junto a dos profesores de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la URJC, uno de los editores del libro Creciendo en un mundo virtual. Cómo actuar ante la realidad digital, una guía dirigida a todos los responsables de la educación de los menores para que estos utilicen adecuadamente las nuevas tecnologías.

Jueves 18 de Febrero de 2021 a las 11:22

Agenda cultural 3ª semana de febrero

El Servicio de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado presenta una nueva convocatoria de TFCoop a través de su plataforma U4Impact, para la realización de trabajos universitarios con impacto social o ambiental.

 

El objetivo del curso es dar a conocer a los profesores de la Facultad de Ciencias de la Comunicación una herramienta digital muy útil para la participación del alumno, así como para la evaluación del conocimiento.

 

Jueves 11 de Febrero de 2021 a las 09:16

Agenda cultural 2ª semana de febrero

 

Una bodega, mapas, una pistola, una radio y luz tenue, serán el escenario donde este joven zaragozano, Álvaro Sancho, desarrolle la trama que ha llegado a ser considerada como uno de los mejores cortometrajes para el jurado del Festival Académico de Cine Universitario Internacional (FACIUNI) en su 8ª edición.

 

Jueves 04 de Febrero de 2021 a las 10:42

Agenda cultural 1ª semana de febrero

En el marco de la víspera del “Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia” que se celebra el 11 de Febrero, la Universidad Rey Juan Carlos dirigirá estas jornadas destinadas a los alumnos de Grado, Máster y Doctorado. 

Jorge infer Martínez, tiene 25 años y es licenciado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos. Original de Yecla, Murcia es uno de los cinco seleccionados que forma parte de la XXI edición del Programa Primer Empleo (PPE) que promueve cada año la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).

Página 18 de 35

Actualidad

La URJC y Casa Árabe reflexionan sobre el papel del Derecho Internacional

La URJC y Casa Árabe reflexionan sobre el papel del Derecho Internacional

Las jornadas reunirán a expertos los días 13 y 14 de octubre para abordar los cambios geopolíticos y tecnológicos actuales. leer +

Ecología y biodiversidad en el IX Biodiversas

Ecología y biodiversidad en el IX Biodiversas

Del 7 al 9 de octubre, el Campus de Móstoles acogerá a jóvenes investigadores y especialistas en ecología y biodiversidad para debatir, presentar resu... leer +

La URJC organiza el seminario internacional “Jardines históricos, patrimonio cultural y turismo”

La URJC organiza el seminario internacional “Jardines históricos, patrimonio cultural y turismo”

Durante los días 16 y 17 de octubre, el Salón de Actos del Hospital San Carlos, en el Campus de Aranjuez, acogerá un encuentro internacional que abord... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

La URJC celebra la decimosexta Noche Europea de los Investigadores

La URJC celebra la decimosexta Noche Europea de los Investigadores

Este viernes 26 de septiembre se ofrecen diversas actividades relacionadas con la ciencia que hay detrás de la gastronomía. El evento se celebra en el... leer +

La ciencia de la gastronomía

La ciencia de la gastronomía

Bajo este título, la Universidad Rey Juan Carlos presenta la decimosexta edición de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid. El próximo 26 de... leer +

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Un estudio desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Oberta de Catalunya revela que las buenas relaciones y el apoyo que las pe... leer +

eventos