Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
Los alumnos de 3º curso en adelante de los grados de Publicidad y Relaciones Públicas, Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Rey Juan Carlos son los receptores de la actividad. Luis Miguel Romero-Rodríguez y Bárbara Castillo–Abdul organizadores del evento, serán los encargados de llevar a cabo el taller.
La Facultad de Ciencias de la Comunicación colaborará con el Ayuntamiento de Fuenlabrada para la promoción y difusión de actividades en el municipio. El convenio para iniciar esta colaboración será firmado el jueves 29 a las 11,30 en el salón de actos del campus de Fuenlabrada entre el rector de la Universidad, Javier Ramos, y el alcalde de Fuenlabrada, Francisco Javier Ayala.
Los estudiantes de los dos últimos cursos de grado y doble grado de Periodismo. Comunicación Audiovisual y Publicidad- Relaciones Públicas son los destinatarios de estas charlas online. Docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación serán los encargados de aportar toda la información que el alumnado necesita saber sobre estas asignaturas y responderán cuantas dudas surjan a lo largo de las dos sesiones.
El acto de graduación de este curso 19-20 y la incorporación al mercado laboral son dos de los asuntos que inquietan a los universitarios de último curso. Por ello, atendiendo a las circunstancias que nos rodean este año, hemos querido preguntar a una parte de nuestro alumnado cómo se sintieron cuando suspendieron su acto de graduación debido a la Covid-19 y cómo esperan que sea su futuro profesional en el próximo semestre.
Hoy entrevistamos a Josep Navarro, estudiante del grado de Periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Josep es estudiante de cuarto curso y le pilló el Coronavirus mientras cursaba su etapa de Erasmus, concretamente en Italia.
Él se encontraba en la ciudad de Milán cuando, a finales de febrero salía a la luz lo que posteriormente se convertiría en la pandemia que estamos viviendo hoy en día. A finales de febrero Josep pudo regresar a su Valencia natal, y hoy nos cuenta cómo fueron esos días previos a la declaración del estado de alarma y cómo ha sido su confinamiento.
La primera edición del curso de verano ‘Nuevas materialidades en escultura: un acercamiento práctico’, celebrado en el campus de Aranjuez de la Univer... leer +
El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d’Hebron y la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad de la Universidad ... leer +
La Universidad Rey Juan Carlos es la universidad de la región más alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. También se si... leer +
Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +
La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +
El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +
El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +
Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +
La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +