logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

La segunda edición de Tops Comunicadores de la URJC ha arrancado esta mañana en el campus de Fuenlabrada.

La segunda edición de Tops Comunicadores de la URJC ha arrancado esta mañana en el campus de Fuenlabrada.

La OfiLibre, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Biblioteca de la URJC, organiza una presentación sobre la publicación abierta el próximo lunes.

Tras el éxito de la primera edición, con 350 asistentes y una valoración media de 8,1 puntos sobre 10, este viernes los profesores de la Universidad Rey Juan Carlos, Antonio Baladrón Pazos y Carmen Fernández Camacho, comienzan la segunda edición del proyecto TOPS.


 

La URJC será una de las veinte universidades comprometidas con la reducción de emisiones de CO2. Gracias a la aplicación MOV - Mobility Urban Values tus desplazamientos tanto a pie como en transporte público y privado serán registrados, y una vez finalizado el concurso, la propia universidad premiará a sus alumnos “más sostenibles”.

Viernes 31 de Enero de 2020 a las 13:58

Masterclass del director de cine Javier Tolentino

 

El reconocido periodista cultural cuenta su experiencia en la dirección de “Un blues para Teherán”

 

Jueves 30 de Enero de 2020 a las 13:42

Convocatoria Beca WWF-Agencia EFE

Beca de especialización en periodismo ambiental e información sobre cambio climático para estudiantes de Periodismo y Comunicación Audiovisual

Lunes 27 de Enero de 2020 a las 13:13

La FCCOM presenta su oferta de prácticas externas

Realiza las prácticas en la productora, agencia o el periódico de la Facultad de Ciencias de la Comunicación

Miércoles 22 de Enero de 2020 a las 14:41

Llega el Villanueva Showing Festival

Concursos, ponencias, actividades, y mucho más, están esperándote en el Villanueva Showing Festival. ¡Apúntate!

El plazo de presentación de solicitudes estará disponible hasta el 30 de enero

Página 26 de 35

Actualidad

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d’Hebron y la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad de la Universidad ... leer +

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La Universidad Rey Juan Carlos es la universidad de la región más alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. También se si... leer +

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro destacado del Instituto de Investigación de Tecnologías para la Soste... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos