Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
El pasado viernes 2 de abril, nuestra facultad tuvo el honor de recibir a Jorge Gallardo-Camacho, director del programa Espejo Público, quien impartió una charla-coloquio titulada Producción Ejecutiva de Programas de Infotainment. Esta actividad, organizada por los profesores Victoria Mora de la Torre, Felicidad González Sanz y Julio Moreno Díaz, estuvo destinada a los alumnos de los Grados en Comunicación Audiovisual, Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo, así como Periodismo con Historia, Económicas y Recursos Humanos.
Si eres estudiante del Grado de Periodismo o Dobles Grados de Periodismo y te apasiona escribir reportajes, crónicas y perfiles, ya puedes solicitar tus prácticas curriculares en http://comversatorio.com, la revista de periodismo narrativo de la FCCOM.
El Máster se enmarca en el campo de la investigación audiovisual. Cumple la misión de proponer estrategias de análisis, creación e investigación en diferentes sectores audiovisuales y sus posibles hibridaciones, tratando las nuevas tendencias en narrativa, estética, representación, diseño y tecnología, además de adquirir el conocimiento de estudios de mercado, recepción, circulación y distribución de productos, acorde con su proyección en los sectores profesionales.
Este acuerdo establece la colaboración en las actividades del Laboratorio de Comunicación Interactiva e Inmersiva (XR COM LAB) de la URJC, el desarrollo de proyectos y programas de cooperación, formación e intercambio de personal investigador y técnico, y la difusión tecnológica e innovación. Además, ambas entidades trabajarán para colaborar en jornadas, ciclos, seminarios y eventos, como los organizados por la Escuela de Comunicación Interactiva e Inmersiva del XR COM LAB.
COLPIN 2024 se celebrará los días 23, 24, 25 y 26 de octubre en la Casa de América de Madrid. Gracias a esta colaboración, 50 estudiantes de comunicación de Grado y Máster de la URJC podrán asistir de forma gratuita a la conferencia. Además, 10 de estos estudiantes tendrán la oportunidad de participar activamente en la organización del evento, ayudando en la cobertura, produciendo materiales como fotos, videos y entrevistas, y apoyando en la logística de las mesas temáticas.
La profesora Dª Concepción Gómez García, perteneciente al Departamento de Periodismo y Comunicación Corporativa de la URJC, ha sido miembro del jurado del Premio Nacional de Televisión en 2024, cuyo fallo emitido el 2 de julio de 2024 ha concedido el premio por unanimidad a la periodista Paloma del Río Cañadas.
Las jornadas reunirán a expertos los días 13 y 14 de octubre para abordar los cambios geopolíticos y tecnológicos actuales. leer +
Del 7 al 9 de octubre, el Campus de Móstoles acogerá a jóvenes investigadores y especialistas en ecología y biodiversidad para debatir, presentar resu... leer +
Durante los días 16 y 17 de octubre, el Salón de Actos del Hospital San Carlos, en el Campus de Aranjuez, acogerá un encuentro internacional que abord... leer +
Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +
La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +
El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +
Este viernes 26 de septiembre se ofrecen diversas actividades relacionadas con la ciencia que hay detrás de la gastronomía. El evento se celebra en el... leer +
Bajo este título, la Universidad Rey Juan Carlos presenta la decimosexta edición de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid. El próximo 26 de... leer +
Un estudio desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Oberta de Catalunya revela que las buenas relaciones y el apoyo que las pe... leer +