Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
El catedrático de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la URJC, Lorenzo J. Torres Hortelano, comisaría esta exposición junto con Tomo Kosuga, director de la Masahisa Fukase Foundation. Por primera vez en España, la serie llega de forma íntegra a la sala Minerva, del Círculo de Bellas Artes, dentro de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2024.
Un estudio elaborado por el catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad Rey Juan Carlos, José María Álvarez Monzoncillo, concluye que la competitividad del ecosistema audiovisual se ha incrementado en los últimos años. Se ha producido una mayor visibilidad internacional de las obras audiovisuales españolas, en la que han contribuido, entre otros factores, la distribución global de los servicios SVOD. Estos también han transferido su conocimiento al sector.
El pasado 25 de abril se celebró en la Facultad de Ciencias de la Comunicación la entrega de Premios de la II CIRCULAR ECONOMY SLOW GAME JAM.
Los días 22, 23 y 24 de abril se celebra la tercera edición del Congreso Internacional de Innovación, Educación y Transferencia del Conocimiento (CIINECO). Este evento organizado por el Grupo de Investigación de alto rendimiento en Innovación, Educación y Comunicación (INECO) y el Grupo de Innovación Docente consolidado NODOS, ambos de la URJC.
El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d’Hebron y la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad de la Universidad ... leer +
La Universidad Rey Juan Carlos es la universidad de la región más alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. También se si... leer +
El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro destacado del Instituto de Investigación de Tecnologías para la Soste... leer +
Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +
La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +
El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +
El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +
Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +
La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +