ACTUALIDAD

Celebrada la entrega de Premios de la II Circular Economy Slow Game Jam

Publicado por Redacción

El pasado 25 de abril se celebró en la Facultad de Ciencias de la Comunicación la entrega de Premios de la II CIRCULAR ECONOMY SLOW GAME JAM.

La actividad se desarrolla en el marco de la asignatura "Imagen Sintética y Videojuegos" del Grado en Comunicación Audiovisual de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y está impartida por la profesora del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la URJC, María del Carmen Gertrudis Casado. Cuenta con la colaboración del Juan Romero Luis, Prof. del Departamento del Audiovisual y Creación Gráfica, de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) y de María del Carmen Gálvez de la Cuesta, profesora del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la URJC.

El principal objetivo es dar a los estudiantes del Grado en Comunicación Audiovisual, la oportunidad de colaborar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la acción para la economía circular. Esta edición tiene como principal objetivo contribuir a aumentar la participación de los consumidores en la economía circular y el empoderamiento de los ciudadanos para un consumo sostenible a través de los videojuegos. Además, este evento contribuye a la creación de recursos educativos abiertos, en formato videojuego, que colaboren en la transición de la economía lineal a la economía circular.

El proceso se realiza dentro del Proyecto de Innovación Educativa “ECO2 - Ecosistema de Entornos de Conocimiento Abierto”, perteneciente a la Convocatoria 2023 de Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad Rey Juan Carlos, desarrollado por el Grupo de Innovación Docente en Comunicación, Tecnologías Digitales y Educación Abierta – COMTEDEA, coordinado por el Catedrático Manuel Gértrudix.

Primer Premio: Eco Friendship, desarrollado por los estudiantes Aitana Brihuega García, Gheorghe Catalin Cristea y Nuria Del Hoyo Fajardo.

Imagen1

Segundo Premio: Zombie Food Fighters: la batalla contra el desperdicio, desarrollado por los estudiantes Jesús González Rojo, Jimena García Benítez-D' Ávila, Jodie Echenique Ramírez y José Antonio Nieves Landero.

sdfjsdn.jpeg

Tercer Premio: Tecnolandia, desarrollado por los estudiantes Sofía Valentina Manaure Viloria, Ainara Dios Roa, Álvaro Velasco Ramos, Nabil Saad Díaz Salazar y Alba Martín Gallo.

dsfs.jpeg

Mención Especial: Isla Algodón la Odisea del Consumismo desarrollado por las estudiantes Lidia Lázaro Núñez, Raquel López García y Sofía Martínez Sánchez.

 

Modificado por última vez el Miércoles 08 de Mayo de 2024 a las 10:43