ACTUALIDAD

Curso gratuito online "Cómo conseguir una beca periodística internacional"

Publicado por Redacción

Hoy lunes 17 y el próximo miércoles 19 de junio, de 16 a 18 horas, el periodista italiano Jacopo Ottaviani imparte, de manera gratuita y online, el taller Cómo conseguir una beca periodística internacional.

El taller tiene como objetivo proporcionar una exploración exhaustiva de las solicitudes de subvenciones para el periodismo. Diseñada para personas interesadas en recaudación de fondos relacionada con los medios, la sesión aborda aspectos esenciales, desde estrategias efectivas de búsqueda de subvenciones hasta fundamentos de gestión de proyectos y medición de impacto. Inspirándose en proyectos exitosos financiados por destacadas organizaciones como EJCICFJPulitzer CenterCode for Africa y JournalismFund.eu, los participantes obtendrán conocimientos prácticos sobre cómo solicitar una subvención para el periodismo y medir el éxito e impacto de sus proyectos. El taller, sin requisitos previos, también aborda la mitigación de problemas con ejemplos del mundo real. Además, el taller incluirá una actividad de simulación y permitirá a los asistentes aplicar sus nuevos conocimientos de manera colaborativa.

El taller está organizado por el XR COM LAB de la Universidad Rey Juan Carlos y el Máster de Periodismo de Investigación, NuevasNarrativas, Datos, Fact-checking y Transparencia de la Universidad Rey Juan Carlos y El Confidencial, y está financiado por la Cátedra de Excelencia Echegaray (Programa de excelencia de la CAM - Manuel Gértrudix)

JACOPO OTTAVIANI (XLinkedIn) es experto en ciencia de la computación y estratega senior que trabaja como Director de Datos en Code for Africa. Como becario ICFJ Knight durante la etapa 2016-2019, Jacopo, formó equipos y diseñó programas con el apoyo del Banco Mundial, Google News Initiative, GIZ y la Fundación de Bill y Melinda Gates. La mezcla de sus habilidades técnicas, como experto en computación y en periodismo de datos, ha tenido como resultado una serie de proyectos publicados, entre otros, por la Fundación Thomson Reuters, Der Spiegel, El País y Internazionale. Ha trabajado en múltiples proyectos financiados por el Pulitzer Center y el European Journalism Center. También es miembro del comité preparatorio del European Press Prize y trabaja como formador en BBC Media Action.

La inscripción y el acceso gratuito puede realizarse a través del espacio Classroom del Grupo de investigación Ciberimaginario https://www.learn.ciberimaginario.es/course/view.php?id=33