• 2017cover Actualidad
  • 1
Noticias
Miércoles 25 de Marzo de 2020 a las 09:46

Defensa de tesis doctorales a distancia en la EID

Debido a la situación de excepcionalidad, la Universidad Rey Juan Carlos ofrece a sus doctorandos la posibilidad de defender su tesis doctoral a distancia. La Escuela Internacional de Doctorado ha elaborado un procedimiento para la lectura y defensa de tesis doctorales en remoto.
Lunes 23 de Marzo de 2020 a las 15:05

La URJC, en primera línea contra el coronavirus

El profesor de la FCS, Antonio Zapatero, ha sido elegido por la Comunidad de Madrid para dirigir el hospital de urgencia de IFEMA y la doctora en Epidemiología y Salud Pública por la URJC, María Teresa Moreno-Casbas, es una de las 6 expertas que conforman el Comité Científico del COVID-19 que ha constituido el Gobierno.
El grupo de investigación de Computación Avanzada, Percepción y Optimización (CAPO) de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) de la Universidad Rey Juan Carlos ha puesto en funcionamiento sus 2 máquinas de experimentación más potentes a disposición del programa Folding@home de la Stanford University.
La Clínica Universitaria ha puesto en marcha un plan de actuación para adaptar sus servicios a la situación extraordinaria provocada por el COVID-19.
Un grupo de científicos del CNRS en Francia, la Sociedad Max Planck en Alemania y la Universidad Rey Juan Carlos ha creado un servicio comunitario para unir los esfuerzos y capacidades de la comunidad científica en la lucha contra el coronavirus. A esta plataforma ya se han sumado voluntarios de diversas instituciones científicas.
A través de la campaña en redes 'Cultura se queda en casa', el servicio ha pedido a los alumnos y alumnas que participan en las múltiples actividades culturales de la Universidad a compartir lo que saben a hacer, para ayudar a hacer más llevadero el confinamiento por el COVID-19.
Durante el periodo que dure el confinamiento, los miembros de la URJC y la ciudadanía en general se pueden ver expuestos a diferentes peligros en la Red como, por ejemplo, el phishing: un tipo de estafa que se vale de la suplantación de la identidad de una persona o empresa de confianza para obtener información y datos personales de manera fraudulenta
Jueves 19 de Marzo de 2020 a las 11:02

Ciencia ciudadana, a estudio

La URJC participa en el proyecto CS Track, junto con otros ocho socios europeos, que investigará el concepto de esta tendencia científica y el impacto que producen este tipo de actividades.
CRUE Universidades Españolas ha decidido aplazar la prueba de acceso a la universidad, por la situación generada por la pandemia del coronavirus. Según el órgano que reúne a los rectores, la realización de la prueba no irá más allá de la primera semana de julio.
La Universidad Rey Juan Carlos participa en este foro virtual de universidades organizado por la CRUE, que se celebra del 23 al 27 de marzo y el que participan otras 53 universidades españolas.
Página 203 de 388

Actualidad

La URJC se sube a la bici en la Semana de la Movilidad

La URJC se sube a la bici en la Semana de la Movilidad

Con la celebración de esta ruta ciclista intercampus, la Universidad Rey Juan Carlos se suma a las iniciativas por un transporte más sostenible... leer +

Pablo Ozcáriz investiga la vida en Pompeya a través de los grafitos en la cerámica

Pablo Ozcáriz investiga la vida en Pompeya a través de los grafitos en la cerámica

El profesor de Historia Antigua de la URJC ha pasado 15 días examinando más de 1.500 piezas de uso doméstico en el yacimiento napolitano y en el Museo... leer +

Arrojoscénico muestra un Macbeth muy actual en FESTEU 2025

Arrojoscénico muestra un Macbeth muy actual en FESTEU 2025

El grupo de teatro de la URJC transformó la tragedia shakespeariana en un ‘late night’ en su representación, este pasado domingo en San Lorenzo de El ... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Un estudio desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Oberta de Catalunya revela que las buenas relaciones y el apoyo que las pe... leer +

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

eventos