• 2017cover Actualidad
  • 1
Noticias
El Capítulo Español de la Sociedad de Educación del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) ha elegido, como mejor TFM, el trabajo de Francisco Jiménez, egresado del Máster de Formación de Profesorado, sobre la creación de una herramienta Mobile Learning para aprendizaje colaborativo.
El profesor Miguel Ángel Olalla participa en un proyecto científico internacional para pronosticar los cambios ambientales en todo el continente antártico. Este programa acaba de ser financiado por el Gobierno Australiano con 36 millones de AU$ y cuenta con 29 socios de centros de investigación y universidades de todo el mundo.
Las diferentes iniciativas, impulsadas por la Unidad de Cultura y la Biblioteca de la URJC, buscan “caer en una lectura que nos pueda cambiar la vida”, disfrutar la cultura desde casa y profundizar en el conocimiento de la URJC y sus docentes de una manera lúdica.
Jueves 23 de Abril de 2020 a las 07:00

La URJC, en la organización de los premios CEI 2020

Impulsados junto a la Universidad de Alcalá de Henares, los premios Campus de Excelencia Internacional tienen como fin apoyar, promover e incentivar la investigación en el ámbito de la ‘Energía Inteligente’ en ambas universidades.
Los resultados de un estudio realizado por un equipo multidisciplinar de la URJC, en colaboración con el Instituto de Ingeniería del Conocimiento, demuestran que cuando los estudiantes tienen que resolver una actividad por turnos, mediante el empleo de herramientas TIC, se produce una mayor comunicación entre los miembros del grupo.
Un equipo científico del Technological Institute for Data, Complex Networks & Cybersecurity (DCNC Sciences) de la Universidad Rey Juan Carlos está realizando una aportación matemática de predicción de propagación del COVID-19 para el Comité Español de Matemáticas (CEMat), organismo que coordina y canaliza el envío de los datos hacia los Ministerios de Sanidad y de Ciencia e Innovación, así como a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas.
La titulación de posgrado de la URJC colabora con la Asociación Madrileña de Neuropsicología para ofrecer este servicio de manera totalmente gratuita a quien lo necesite mientras dure esta situación.
Desde que comenzó la crisis por la expansión global del coronavirus, los medios no solo han informado y opinado de manera constante sobre los asuntos relacionados con la Covid-19, sino que también están formando e instruyendo a la ciudadanía como si fueran nuevos campus universitarios.
El objetivo de la iniciativa es atender las desigualdades que se puedan derivar de la docencia online durante el estado de alarma decretado para contener la pandemia causada por la COVID-19. Este préstamo se puede solicitar hasta el 21 de abril.
Página 200 de 388

Actualidad

La URJC se sube a la bici en la Semana de la Movilidad

La URJC se sube a la bici en la Semana de la Movilidad

Con la celebración de esta ruta ciclista intercampus, la Universidad Rey Juan Carlos se suma a las iniciativas por un transporte más sostenible... leer +

Pablo Ozcáriz investiga la vida en Pompeya a través de los grafitos en la cerámica

Pablo Ozcáriz investiga la vida en Pompeya a través de los grafitos en la cerámica

El profesor de Historia Antigua de la URJC ha pasado 15 días examinando más de 1.500 piezas de uso doméstico en el yacimiento napolitano y en el Museo... leer +

Arrojoscénico muestra un Macbeth muy actual en FESTEU 2025

Arrojoscénico muestra un Macbeth muy actual en FESTEU 2025

El grupo de teatro de la URJC transformó la tragedia shakespeariana en un ‘late night’ en su representación, este pasado domingo en San Lorenzo de El ... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Un estudio desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Oberta de Catalunya revela que las buenas relaciones y el apoyo que las pe... leer +

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

eventos