• 2017cover Actualidad
  • 1
Noticias
Miércoles 27 de Mayo de 2020 a las 07:00

La URJC, referente para cumplir la agenda 2030

Varios programas de la URJC han sido seleccionados como “casos inspiradores” para la educación sobre los ODS, por la Red Española de Desarrollo Sostenible (REDS). Este organismo ha publicado recientemente un dossier en el que ecoge diferentes iniciativas llevadas a cabo por las universidades para aplicar la Agenda 2030, entre los que se encuentran cinco iniciativas de la Universidad Rey Juan Carlos consideradas referentes en la difusión de este reto.
Miércoles 27 de Mayo de 2020 a las 06:45

Nuevo mecanismo de resonancia para sistemas con retardo

Físicos de la URJC han caracterizado un novedoso fenómeno que se produce en los osciladores no lineales que se conoce como resonancia inducida por retardo. Este mecanismo permite amplificar señales aprovechando el retardo inherente a un sistema.
Miércoles 27 de Mayo de 2020 a las 06:30

Repensar e inventar las ciudades por medio del arte

Varios profesores y antiguos y actuales alumnos del grado de Bellas Artes han llevado a cabo el proyecto ‘Ciudades Creativas’. La exposición multicreativa está siendo exhibida por el Ayuntamiento de Majadahonda.
Con la entrada de la Comunidad de Madrid en fase 1 se reanudan las consultas presenciales de odontología general, psicología, fisioterapia y terapia ocupacional.
Investigadores de la Cátedra Institucional de la Univerisdad Rey Juan Carlos sobre Personas con Discapacidad, Accesibilidad Universal e Inclusión (DAI), dirigida por Ricardo Moreno, han participado en la concepción de esta guía de recomendaciones para conseguir una movilidad segura de cara a la desescalada. El manual ya está siendo difundido por diputaciones y federaciones de municipios y provincias de toda España.
El  86% de los fallecimientos de personas con Covid-19 han sido personas de más de 70 años.  La medida de confinamiento y distanciamiento total en nuestros mayores también tiene desventajas para la salud, así lo demuestra un artículo, apoyado en numerosos estudios científicos y  publicado en The Conversation, por Silvia Giménez Rodríguez, investigadora del Observatorio para el Análisis y Visibilidad de la Exclusión Social de la URJC y el investigador Juan Manuel Morillo Velazquez, doctor en Odontología y especialista en Genética Clínica. El texto ha superado ya las 6.000 visitas
Desde la cuenta de Instagram @delegacion_bellasartes se ha promovido la iniciativa #conarteencasa, que anima a los estudiantes de la universidad a sacar su lado creativo y subir su obra a las redes sociales. La actividad comenzó el 1 de mayo, y finaliza el 1 de junio.
Impulsado por el Máster en Bioética de la URJC, el webinar tratará temas como los recursos sanitarios, la coordinación entre hospitales y los grupos vulnerables.
La URJC y Fundación Esfera realizan una guía en lectura fácil con la que se pretende dar respuesta a todas las cuestiones sobre las medidas de protección a los ciudadanos aprobadas por el Gobierno, con motivo del estado de alarma.
Página 196 de 388

Actualidad

La URJC se sube a la bici en la Semana de la Movilidad

La URJC se sube a la bici en la Semana de la Movilidad

Con la celebración de esta ruta ciclista intercampus, la Universidad Rey Juan Carlos se suma a las iniciativas por un transporte más sostenible... leer +

Pablo Ozcáriz investiga la vida en Pompeya a través de los grafitos en la cerámica

Pablo Ozcáriz investiga la vida en Pompeya a través de los grafitos en la cerámica

El profesor de Historia Antigua de la URJC ha pasado 15 días examinando más de 1.500 piezas de uso doméstico en el yacimiento napolitano y en el Museo... leer +

Arrojoscénico muestra un Macbeth muy actual en FESTEU 2025

Arrojoscénico muestra un Macbeth muy actual en FESTEU 2025

El grupo de teatro de la URJC transformó la tragedia shakespeariana en un ‘late night’ en su representación, este pasado domingo en San Lorenzo de El ... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Un estudio desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Oberta de Catalunya revela que las buenas relaciones y el apoyo que las pe... leer +

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

eventos