• 2017cover Actualidad
  • 1

Actualidad

Los participantes en las diferentes actividades han pasado de los más de 1600 del curso pasado a los más de 2100 de este que acaba de finalizar. A través del Programa Universidad Saludable, la URJC presta servicio a los estudiantes para mejorar desde una perspectiva mental, física y social.
La estudiante de doctorado ha sido galardonada por su trabajo “La protección de las personas con discapacidad vista desde el trinomio: capacidad jurídica, sistemas de apoyo y autonomía de la voluntad, a partir del novedoso enfoque de la Convención de Nueva York de 2006”.
Un total de 25 niños y niñas (17 pequeñas de Bielorrusia y 9 niños y niñas saharauis) recibirán atención bucodental gratuita por parte de recién titulados de la URJC y odontólogos profesionales del 8 al 12 de julio.
El grupo al que pertenecen ambos docentes ha sido premiado gracias a la investigación que han realizado durante el último año. El trabajo ha analizado la relación entre los servicios financieros, la digitalización y la sostenibilidad corporativa y cómo esta afecta a los resultados de las entidades.
El objetivo de la jornada en la que ha colaborado la Oficina de Conocimiento y Cultura libre,  ha sido explicar las ventajas y las posibilidades interesantes que nos ofrece la publicación abierta tanto de resultados de investigación como de materiales docentes.
Las titulaciones de Ingeniería Química, Ingeniería de Materiales e Ingeniería de la Energía fueron acreditadas el pasado mes de febrero por la ‘European Network for Accreditation of Engineering Education’ con este prestigioso sello de calidad europeo.
Vicálvaro ha acogido unas jornadas sobre el ‘revenue management’. Una filosofía de gestión de empresas, principalmente de servicios, que se fundamenta en la gestión eficaz de las informaciones de los consumidores para adecuar de la mejor manera el producto de la empresa a las necesidades de los clientes.
La beca, dotada de un premio de 10.000 euros, supone un impulso en la investigación que está realizando para su tesis doctoral.
La URJC colabora con la organización del IENER 19, evento en el que se darán cita los mayores especialistas en el campo de ingeniería energética.
El Observatorio para el Análisis y Visibilidad de la Exclusión Social de la URJC, dirigido por los profesores Pablo Benlloch y Silvia Giménez, ha organizado un encuentro en el que expertos de distintos campos han tratado temas como la educación inclusiva, la inserción laboral del colectivo, y la concienciación e intervención social. Entre los intervinientes se encontraban personas LGTBI sin hogar.
Lunes 24 de Junio de 2019 a las 13:26

La Universidad recibe el Incentivo Bonus 2017 de FREMAP

El rector, como máximo representante de la Universidad, ha recibido durante el mediodía este bonus que reconoce el buen hacer de la URJC y la labor de todos los componentes del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales en esta materia.
Los docentes de la Universidad Rey Juan Carlos, Antonio Serrano y Enrique Ortega, han sido elegidos por el portal Todojuristas como dos de los mejores profesores de toda España en el ámbito del Derecho Mercantil.
Un total de cinco titulaciones de posgrado: tres Másteres Oficiales y dos Títulos propios han conseguido situarse entre los cinco mejores de sus respectivas categorías y entre los 250 mejores de España.
El plazo de solicitudes será del 24 de junio al 3 de julio a través de la intranet de la URJC, y se dirige a los estudiantes que hayan superado, al menos, 120 créditos de su grado o doble grado en la URJC, y que serán recompensados con un crédito de reconocimiento académico.
Página 170 de 267