• 2017cover Actualidad
  • 1

Actualidad

La organización que agrupa a los rectores de las diferentes universidades españolas organizan este jueves su gala bianual. En ella entregarán las Medallas de Honor CRUE a la Fundación ONCE y a la Xarxa Vive d’Universitats. Además, por la tarde, este organismo elegirá a su nuevo presidente.
La Oficina Verde de la Universidad Rey Juan Carlos continúa con su labor de concienciar a la comunidad universitaria sobre el cuidado del medio ambiente. Para este mes de mayo han preparado la campaña ¡Cuento Contigo!
Las actividades tendrán lugar durante el próximo fin de semana y entre otros temas servirán para apoyar a la Asociación Española de ELA ya que un euro del precio de cada inscripción irá destinado a la asociación.  Por segundo año consecutivo la URJC participa en la organización de los eventos a través de la Oficina de Intervención Asistida con Animales.
El Dr. Antonio Zapatero, profesor del área de Medicina y Cirugía de la URJC se hace con el galardón ‘Medicina Siglo XXI’, en la especialidad ‘Medicina Interna’. Por su parte, alumnas de tercer curso del grado en Odontología de la URJC: María Medina Gil, Cassandra Nogales Tamayo, María Araceli Prado Calderón y Jennifer Romero Ponsín, resultaron acreedoras del primer premio del Proyecto de Innovación Educativa de la Universidad Complutense.
El próximo 31 de mayo tendrá lugar en el campus de Alcorcón el VI Congreso de estudiantes de medicina. Más de 100 alumnos que terminan su sexto curso exponen sus TFGM como último paso para graduarse.
La estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas de la URJC Liudmila Kirychenka y la profesora Ángeles Moreno fueron reconocidas con el galardón que otorga anualmente la Asociación de Investigadores en Relaciones Públicas por el TFG de la alumna.
El próximo 24 de mayo, coincidiendo con la celebración de las elecciones europeas ese fin de semana, se organiza en el campus de Madrid un coloquio con los temas de mayor interés sobre la Unión Europea. El acto contará con la presencia de Enrique Barón, expresidente de la Eurocámara, con el fin de incentivar la participación de los jóvenes en estos comicios.
La exposición, en la que participan 120 alumnos de Bellas Artes, se inspira en una imagen que el fotógrafo Robert Capa tomó durante la Guerra Civil.
La Universidad Rey Juan Carlos en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares impulsa otra edición de estos premios que cuenta con cuatro nuevas categorías y cuya inscripción tiene como fecha límite el 15 de julio de 2019.
El Centro de Innovación en Educación Digital (CIED) de la Universidad Rey Juan Carlos, es finalista en los prestigiosos MEDEA Awards 2019 con el MOOC ‘Los sitios reales como recurso profesional’, en la categoría de medios educativos producidos profesionalmente.
El centro de danza, adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos, organiza su velada anual en el Teatro Tomás y Valiente de Fuenlabrada a partir de las 20 horas este sábado 11 de mayo. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo, con las taquillas abiertas desde una hora antes para que los asistentes puedan retirar su invitación.
La Universidad participa en el certamen ‘Robocampeones 2019’, en el que estudiantes de secundaria de la región compiten con sus proyectos durante toda una jornada.
El concierto, titulado “España en la ópera”, tiene lugar este jueves 9 de mayo a las 19:30 horas. Organizado por la Fundación Ana Carolina Díez Mahou y la Universidad Rey Juan Carlos, el evento contará con la actuación del coro Talía y de cinco solistas de la Fundación Operística de Navarra.
El Dr. Fernando del Villar, catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos ha presentado hoy, acompañado del rector, el estudio `La participación de la mujer joven en la actividad física’, financiado por la Fundación Mapfre y realizado por el Observatorio de la Vida Activa y Saludable. Esta investigación demuestra que la brecha de actividad física entre chicos y chicas jóvenes es de más de 15 puntos porcentuales.
Página 183 de 274