• 2017cover Actualidad
  • 1

Actualidad

Una investigación de la Universidad Rey Juan Carlos analiza los efectos de los mensajes difamatorios en los jóvenes a través de su teléfono móvil y la importancia de los contextos y medios de recepción.
Los alumnos han sido uno de los grupos más afectados por la crisis sanitaria causada por la COVID-19 y desde la facultad de la URJC han querido recoger y dar difusión a los testimonios de los estudiantes que han tenido que terminar el curso bajo este contexto
En camino hacia la vuelta a la normalidad, las bibliotecas de los cinco campus de la Universidad Rey Juan Carlos vuelven a abrir sus puertas para poner de nuevo en marcha el servicio de préstamos y devoluciones con cita previa.
Fernando del Villar, director del CED URJC, participa en el libro “Diálogos sobre el deporte. 1975-2020”, una obra colectiva que analiza la evolución del sistema deportivo en España y el papel de las Ciencias del Deporte.
Un informe del 'Observatorio La Caixa,' publicado recientemente y en el que han participado varios profesores de la URJC, señala que los principales problemas de los jóvenes españoles son la precariedad laboral y la dificultad de acceso a la vivienda.
Canarias, Andalucía y Galicia son los destinos turísticos preferidos entre la población española.
La iniciativa ha sido bautizada como ‘Historias de vida de la pandemia’ y pretende dejar constancia de lo vivido durante esta pandemia y su magnitud. Tras reunir todas las aportaciones de la comunidad se compartirán a través de las redes sociales de la biblioteca.
Investigadores del Centro de Estudios para el Deporte (CED) de la Universidad Rey Juan Carlos, a través del Observatorio de la Vida Activa y Saludable en el que colabora con la Fundación España Activa, acaban de poner en marcha un estudio sobre el impacto de la pandemia en el Ecosistema del Deporte Español. La investigación ha sido encargada por el Consejo Superior de Deportes.
El Vivero de Empresas de Móstoles celebra el próximo 11 de junio un 'webinar' en el que se analizarán las claves para lograr un buen pacto de socios.
Viernes 05 de Junio de 2020 a las 06:30

Abiertas las secretarías de todos los campus de la URJC

Bajo cita previa, estos departamentos de la Universidad vuelven a atender presencialmente para poder facilitar exclusivamente la tramitación de algunas gestiones y documentos como, por ejemplo, la recogida o solicitación de títulos.
'Educatec', que así se llama la iniciativa, ha sido reconocida como una de las mejores propuestas en educación y tecnología, en el certamen #innovaciónfrentealvirus. La investigación forma parte de dos TFG realizados por estudiantes de la ETSII. El proyecto plantea la creación de entornos virtuales inmersivos para que niños y niñas en riesgo de exclusión social den sus primeros pasos en el mundo de la programación desde un smartphone.
Los estudiantes del grado de Diseño Integral y Gestión de la Imagen han elaborado sus propuestas para el cartel conmemorativo de los 101 años de la fundación de la Escuela Bauhaus. La iniciativa forma parte de la evaluación de la asignatura de Historia del Diseño.
La actividad se desarrolla de manera telemática durante este mes de junio y está destinada a se resolver las dudas relacionadas con la búsqueda de información científica a través de estrategias de búsqueda que respondan a las necesidades de los estudiantes.
Martes 02 de Junio de 2020 a las 07:00

Fechas a retener en el final de curso en la URJC

La convocatoria ordinaria de exámenes ha comenzado el 1 de junio y finalizará el 19 del mismo mes. La extraordinaria comenzará el 29 de junio y se extenderá hasta el 20 de julio.
Página 150 de 279