Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
El profesor Amador Cernuda fue invitado a participar en el XIX Foro internacional sobre evaluación de la calidad de la investigación y la educación superior (FECIES), para presentar un simposio, con los proyectos de intervención social para ser ejemplo de los proyectos de consecución de los objetivos sostenibles que propone la Agenda 2030 de la ONU.
Liber y la Clínica Jurídica de la Universidad Rey Juan Carlos forman a 20 alumnas y alumnos de derecho en discapacidad, capacidad jurídica y lectura fácil para prestar servicios de asesoría jurídica, a través del proyecto “De tú a tú”. El alumnado que participa en el proyecto presta servicios de asesoría legal a 10 personas con discapacidad intelectual que cuentan con una sentencia de modificación de la capacidad.
Los profesores de la URJC participan junto el expresidente de la Unesco y presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, en un coloquio sobre el proyecto Festival Robert Capa estuvo aquí desarrollado junto a la Fundación Anastasio de Gracia.
Las Profesoras Ana Isabel Muñoz , Laura Fuentes y Teresa Villacé viajaron el pasado 23 de mayo a Quintana Roo (México) para comenzar un trabajo de campo en comunidades indígenas maya de Quintana Roo, México. Este trabajo se enmarca dentro del Proyecto Turismo como instrumento de desarrollo en comunidades indígenas de Quintana Roo, en el marco de la III Convocatoria de proyectos de cooperación al desarrollo. Junto con las docentes viajan cuatro voluntarias estudiantes de último curso del Grado de Turismo de la URJC
El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro destacado del Instituto de Investigación de Tecnologías para la Soste... leer +
Por cuarto año consecutivo, el curso de verano dedicado al paisaje de Aranjuez convierte al Real Sitio en escenario de reflexión, aprendizaje y experi... leer +
Cuatro estudiantes preuniversitarios han llevado a cabo su puesta a punto en los laboratorios del campus de Móstoles. leer +
Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +
La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +
El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +
Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +
La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +
La profesora Yolanda Valcárcel ha representado a la Universidad Rey Juan Carlos en el II Congreso Nacional Una Sola Salud organizado por la plataforma... leer +