• 1

Personas con discapacidad intelectual reciben un servicio personalizado de asesoría legal por parte de alumnado universitario

Publicado por Redacción FCJS

 

Liber y la Clínica Jurídica de la Universidad Rey Juan Carlos forman a 20 alumnas y alumnos de derecho en discapacidad, capacidad jurídica y lectura fácil para prestar servicios de asesoría jurídica, a través del proyecto “De tú a tú”.  El alumnado que participa en el proyecto presta servicios de asesoría legal a 10 personas con discapacidad intelectual que cuentan con una sentencia de modificación de la capacidad.

Liber (antes Asociación Española de Fundaciones Tutelares -AEFT) y la Universidad Rey Juan Carlos finalizan la primera edición del proyecto de aprendizaje y servicio “De tú a tú”, en el que ha participado alumnado de la Clínica Jurídica de la URJC y personas con discapacidad intelectual apoyadas por FUTUMAD; y que se realiza dentro del convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones en noviembre del año pasado. 

Este proyecto, coordinado por Liber a nivel estatal y financiado por el Ministerio de Educación, también se ha llevado a otras Universidades españolas, como la Universidad de Castilla-la Mancha, la Universidad de Valladolid, la Universidad de Córdoba y la Universidad de A Coruña.

En el caso de la Universidad Rey Juan Carlos, esta primera edición del proyecto ha permitido que 20 alumnas y alumnos de derecho adquiriesen conocimientos teóricos sobre la reforma legislativa propiciada por la Ley 8/2021, de 2 de junio, para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, sobre la discapacidad intelectual y sobre la accesibilidad cognitiva; y ponerlos en práctica, trabajando directamente con 10 personas con discapacidad intelectual que cuentan con sentencias de modificación de la capacidad anteriores a la reforma, y que están apoyadas por Fundación Tutelar de Madrid FUTUMAD. En el cierre de la primera edición del proyecto, se ha realizado una jornada presencial en la que el alumnado ha puesto en práctica sus conocimientos prestando servicio al grupo de personas apoyadas por FUTUMAD que lo ha solicitado y que ha tenido la oportunidad de acceder a sus sentencias, previamente adaptadas en Lectura Fácil, y de obtener una explicación, detallada y ajustada a sus necesidades y características personales, sobre su situación jurídica. Por último, desde ambas instituciones, destacan que el proyecto de Aprendizaje y Servicio se suma a otras colaboraciones entre Liber y la Clínica Jurídica de la Universidad Rey Juan Carlos, que han permitido un trabajo conjunto en diversos eventos, como por ejemplo las II Jornadas sobre discapacidad en el ámbito rural y el I Congreso Estatal sobre el derecho a decidir con apoyos, celebrados el pasado mes de noviembre , y la futura edición de los cursos de verano de la Universidad Rey Juan Carlos, que se celebrará en el próximo mes de junio. 

Actualidad

La URJC, referente de la oferta universitaria

La URJC, referente de la oferta universitaria

La Feria de Orientación Universitaria ‘UNITOUR’ reunirá a miles de estudiantes de bachillerato en busca de orientación para elegir su futuro académico... leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artí... leer +

La URJC recibe 2 medallas por su participación en el libro del Centenario del Turismo Español

La URJC recibe 2 medallas por su participación en el libro del Centenario del Turismo Español

Las investigadoras Carmen de Pablos Heredero, Catedrática de Organización de Empresas y María Sotelo, Titular de Geografía Humana de la URJC, han reci... leer +

Nombres propios

El profesor Miguel Ángel Fernández Sanjuán ingresa en la Real Academia de Ciencias

El profesor Miguel Ángel Fernández Sanjuán ingresa en la Real Academia de Ciencias

Esta prestigiosa institución ha celebrado la solemne ceremonia de ingreso del catedrático de Física de la URJC, que ha sido nombrado académico numerario en la sección de Físicas y Químicas... leer +

Carlos Domínguez, ponente invitado en Australia

Carlos Domínguez, ponente invitado en Australia

El director del Laboratorio de Tecnología de Polímeros (LATEP) ha sido invitado a la conferencia internacional Ozpipe 2024, que se celebrará en Sídney entre el 11 y el 13 de noviembre. leer +

Miguel Ángel Fernández Sanjuán, nombrado académico extranjero en Serbia

Miguel Ángel Fernández Sanjuán, nombrado académico extranjero en Serbia

El profesor de la URJC y catedrático de Física ha sido elegido por la Serbian Academy of Nonlinear Sciences, una institución que promueve el desarrollo de las ciencias no lineales... leer +

Actualidad Científica

El impacto de la pandemia en la educación digital: ¿qué ha cambiado 5 años después?

El impacto de la pandemia en la educación digital: ¿qué ha cambiado 5 años después?

Un estudio advierte que la falta de formación docente y la persistencia de enfoques tradicionales aún limitan el potencial transformador de las tecnol... leer +

El cambio climático pone en peligro procesos biológicos clave

El cambio climático pone en peligro procesos biológicos clave

Un nuevo estudio revela, por primera vez, los importantes impactos que el cambio climático puede tener para la estabilidad de ecosistemas de agua dulc... leer +

Agua segura para un orfanato en Tanzania

Agua segura para un orfanato en Tanzania

El equipo, liderado por los profesores Miguel Martín Sómer y Javier Marugán, ha participado en la implementación de un sistema para la producción de a... leer +

eventos