logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

Personas con discapacidad intelectual reciben un servicio personalizado de asesoría legal por parte de alumnado universitario

Publicado por Redacción FCJS

 

Liber y la Clínica Jurídica de la Universidad Rey Juan Carlos forman a 20 alumnas y alumnos de derecho en discapacidad, capacidad jurídica y lectura fácil para prestar servicios de asesoría jurídica, a través del proyecto “De tú a tú”.  El alumnado que participa en el proyecto presta servicios de asesoría legal a 10 personas con discapacidad intelectual que cuentan con una sentencia de modificación de la capacidad.

Liber (antes Asociación Española de Fundaciones Tutelares -AEFT) y la Universidad Rey Juan Carlos finalizan la primera edición del proyecto de aprendizaje y servicio “De tú a tú”, en el que ha participado alumnado de la Clínica Jurídica de la URJC y personas con discapacidad intelectual apoyadas por FUTUMAD; y que se realiza dentro del convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones en noviembre del año pasado. 

Este proyecto, coordinado por Liber a nivel estatal y financiado por el Ministerio de Educación, también se ha llevado a otras Universidades españolas, como la Universidad de Castilla-la Mancha, la Universidad de Valladolid, la Universidad de Córdoba y la Universidad de A Coruña.

En el caso de la Universidad Rey Juan Carlos, esta primera edición del proyecto ha permitido que 20 alumnas y alumnos de derecho adquiriesen conocimientos teóricos sobre la reforma legislativa propiciada por la Ley 8/2021, de 2 de junio, para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, sobre la discapacidad intelectual y sobre la accesibilidad cognitiva; y ponerlos en práctica, trabajando directamente con 10 personas con discapacidad intelectual que cuentan con sentencias de modificación de la capacidad anteriores a la reforma, y que están apoyadas por Fundación Tutelar de Madrid FUTUMAD. En el cierre de la primera edición del proyecto, se ha realizado una jornada presencial en la que el alumnado ha puesto en práctica sus conocimientos prestando servicio al grupo de personas apoyadas por FUTUMAD que lo ha solicitado y que ha tenido la oportunidad de acceder a sus sentencias, previamente adaptadas en Lectura Fácil, y de obtener una explicación, detallada y ajustada a sus necesidades y características personales, sobre su situación jurídica. Por último, desde ambas instituciones, destacan que el proyecto de Aprendizaje y Servicio se suma a otras colaboraciones entre Liber y la Clínica Jurídica de la Universidad Rey Juan Carlos, que han permitido un trabajo conjunto en diversos eventos, como por ejemplo las II Jornadas sobre discapacidad en el ámbito rural y el I Congreso Estatal sobre el derecho a decidir con apoyos, celebrados el pasado mes de noviembre , y la futura edición de los cursos de verano de la Universidad Rey Juan Carlos, que se celebrará en el próximo mes de junio. 

Actualidad

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d’Hebron y la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad de la Universidad ... leer +

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La Universidad Rey Juan Carlos es la universidad de la región más alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. También se si... leer +

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro destacado del Instituto de Investigación de Tecnologías para la Soste... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos