• 2017cover Actualidad
  • 1

El Grado en Bellas Artes impulsa el comercio de cercanía de Alcalá de Henares

Publicado por Redacción FCJS

Docentes del Grado en Bellas Artes de la URJC presentan en Alcalá de Henares una publicación que recoge los resultados obtenidos del proyecto  “El arte del escaparatismo” con el objetivo de relanzar el comercio después de la pandemia. 

Rosa Gorgues Pinet, concejala de comercio y recursos humanos de Alcalá de Henares, junto a Raquel Sardá, coordinadora del grado en Bellas Artes, han presentado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares la publicación El arte del escaparatismo que recoge los resultados obtenidos por 20 comercios de la ciudad cervantina participantes de la formación y el asesoramiento artístico.

Los investigadores principales del proyecto Raquel Sardá y Miguel S.Moñita junto a los profesores Vicente Alemany, Cristina Seguido, Montaña Fernández y Tomás Zarza han realizado una formación que durante 5 sesiones se ha orientado a instruir a los diferentes comercios en la historia y evolución estética del escaparate, composición, color, iluminación, materiales y fotografía de producto. Como ha reconocido la concejal de comercio “esta formación acerca la universidad a la ciudad de Alcalá para hacerla más humana, más amable y cercana” del mismo modo recordó que “el escaparate crea una imagen de ciudad que debe reactivar un comercio que ha pasado unos momentos muy duros”. 

Raquel Sardá agradeció a todos los comercios su participación en un proyecto pionero en la ciudad en el que comercio y economía se encuentran y recalcó la importancia de transferir la investigación artística que se desarrolla en la universidad a la sociedad. 

Alguno de los comercios participantes ha destacado las importantes aportaciones y el cambio de enfoque que ha supuesto la formación del grado en Bellas Artes de la URJC. El proyecto de formación continuó con diversas sesiones de asesoramiento insitu en las que pudieron poner en práctica los conocimientos adquiridos. El resultado del curso ha sido un éxito ya que uno de los comercios participantes, se hizo con el primer premio del concurso de escaparates de Alcalá de Henares. La creatividad y originalidad de las propuestas han revertido positivamente en los barrios más alejados del centro, propiciando otros itinerarios comerciales y generando una identidad en el vecindario,

Rosa Gorgues ha calificado la formación de un éxito para la ciudad y ha apostado por seguir promocionando este tipo de colaboraciones entre la universidad y el ayuntamiento alcalaíno. 

Actualidad

La Universidad pone en marcha sus cursos de idiomas para el primer cuatrimestre

La Universidad pone en marcha sus cursos de idiomas para el primer cuatrimestre

Tendrán lugar del 29 de septiembre al 29 de noviembre tanto en formato presencial como online. leer +

La URJC recibe a sus estudiantes de intercambio en el ‘Welcome Day 2025-26’

La URJC recibe a sus estudiantes de intercambio en el ‘Welcome Day 2025-26’

La Universidad Rey Juan Carlos ha celebrado este martes un encuentro festivo y de orientación dirigido a estudiantes internacionales y nacionales de m... leer +

La excelencia protagoniza el V Encuentro de estudiantes mentores

La excelencia protagoniza el V Encuentro de estudiantes mentores

A finales de la semana pasada se celebró este evento que reunió a las 200 personas que participan en el programa durante el curso 25-26. leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Un estudio desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Oberta de Catalunya revela que las buenas relaciones y el apoyo que las pe... leer +

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

eventos