• 2017cover Actualidad
  • 1

El Grado en Bellas Artes impulsa el comercio de cercanía de Alcalá de Henares

Publicado por Redacción FCJS

Docentes del Grado en Bellas Artes de la URJC presentan en Alcalá de Henares una publicación que recoge los resultados obtenidos del proyecto  “El arte del escaparatismo” con el objetivo de relanzar el comercio después de la pandemia. 

Rosa Gorgues Pinet, concejala de comercio y recursos humanos de Alcalá de Henares, junto a Raquel Sardá, coordinadora del grado en Bellas Artes, han presentado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares la publicación El arte del escaparatismo que recoge los resultados obtenidos por 20 comercios de la ciudad cervantina participantes de la formación y el asesoramiento artístico.

Los investigadores principales del proyecto Raquel Sardá y Miguel S.Moñita junto a los profesores Vicente Alemany, Cristina Seguido, Montaña Fernández y Tomás Zarza han realizado una formación que durante 5 sesiones se ha orientado a instruir a los diferentes comercios en la historia y evolución estética del escaparate, composición, color, iluminación, materiales y fotografía de producto. Como ha reconocido la concejal de comercio “esta formación acerca la universidad a la ciudad de Alcalá para hacerla más humana, más amable y cercana” del mismo modo recordó que “el escaparate crea una imagen de ciudad que debe reactivar un comercio que ha pasado unos momentos muy duros”. 

Raquel Sardá agradeció a todos los comercios su participación en un proyecto pionero en la ciudad en el que comercio y economía se encuentran y recalcó la importancia de transferir la investigación artística que se desarrolla en la universidad a la sociedad. 

Alguno de los comercios participantes ha destacado las importantes aportaciones y el cambio de enfoque que ha supuesto la formación del grado en Bellas Artes de la URJC. El proyecto de formación continuó con diversas sesiones de asesoramiento insitu en las que pudieron poner en práctica los conocimientos adquiridos. El resultado del curso ha sido un éxito ya que uno de los comercios participantes, se hizo con el primer premio del concurso de escaparates de Alcalá de Henares. La creatividad y originalidad de las propuestas han revertido positivamente en los barrios más alejados del centro, propiciando otros itinerarios comerciales y generando una identidad en el vecindario,

Rosa Gorgues ha calificado la formación de un éxito para la ciudad y ha apostado por seguir promocionando este tipo de colaboraciones entre la universidad y el ayuntamiento alcalaíno. 

Actualidad

Colaboración ciudadana para ‘mapear’ a la araña más grande en España

Colaboración ciudadana para ‘mapear’ a la araña más grande en España

La Macrothele calpeiana es una especie protegida e inofensiva y también la de mayor tamaño del continente europeo. Sin embargo, en muchas ocasiones es... leer +

‘El error como fuente de aprendizaje’, protagonista en la URJC

‘El error como fuente de aprendizaje’, protagonista en la URJC

La Universidad Rey Juan Carlos acogerá, un año más, las tendencias más vanguardistas en la educación en la Semana de la Innovación Docente... leer +

La URJC acogerá las pruebas de acceso para mayores de 25 años de Madrid en 2026

La URJC acogerá las pruebas de acceso para mayores de 25 años de Madrid en 2026

La Universidad Rey Juan Carlos será la primera sede del nuevo modelo unificado de pruebas de acceso para mayores de 25 años, impulsado por las univers... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Nueva técnica que facilita y abarata el análisis de muestras de ríos

Nueva técnica que facilita y abarata el análisis de muestras de ríos

Mediante la conservación por secado al aire y congelación, es posible mantener la información ecológica de los ciclos de nutrientes. El hallazgo permi... leer +

¿Basta con repoblar para recuperar la biodiversidad? Las aves lo ponen en duda

¿Basta con repoblar para recuperar la biodiversidad? Las aves lo ponen en duda

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG-URJC) revela que los bosques maduros mantienen mayores ni... leer +

Rol clave de la URJC en el mayor proyecto europeo de formación en mundos virtuales

Rol clave de la URJC en el mayor proyecto europeo de formación en mundos virtuales

El Grupo Ciberimaginario coordinará la evaluación de UPRAISE, una iniciativa para formar a 2.500 profesionales en tecnologías punteras. Con una invers... leer +

eventos