• 1

El Grado en Bellas Artes impulsa el comercio de cercanía de Alcalá de Henares

Publicado por Redacción FCJS

Docentes del Grado en Bellas Artes de la URJC presentan en Alcalá de Henares una publicación que recoge los resultados obtenidos del proyecto  “El arte del escaparatismo” con el objetivo de relanzar el comercio después de la pandemia. 

Rosa Gorgues Pinet, concejala de comercio y recursos humanos de Alcalá de Henares, junto a Raquel Sardá, coordinadora del grado en Bellas Artes, han presentado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares la publicación El arte del escaparatismo que recoge los resultados obtenidos por 20 comercios de la ciudad cervantina participantes de la formación y el asesoramiento artístico.

Los investigadores principales del proyecto Raquel Sardá y Miguel S.Moñita junto a los profesores Vicente Alemany, Cristina Seguido, Montaña Fernández y Tomás Zarza han realizado una formación que durante 5 sesiones se ha orientado a instruir a los diferentes comercios en la historia y evolución estética del escaparate, composición, color, iluminación, materiales y fotografía de producto. Como ha reconocido la concejal de comercio “esta formación acerca la universidad a la ciudad de Alcalá para hacerla más humana, más amable y cercana” del mismo modo recordó que “el escaparate crea una imagen de ciudad que debe reactivar un comercio que ha pasado unos momentos muy duros”. 

Raquel Sardá agradeció a todos los comercios su participación en un proyecto pionero en la ciudad en el que comercio y economía se encuentran y recalcó la importancia de transferir la investigación artística que se desarrolla en la universidad a la sociedad. 

Alguno de los comercios participantes ha destacado las importantes aportaciones y el cambio de enfoque que ha supuesto la formación del grado en Bellas Artes de la URJC. El proyecto de formación continuó con diversas sesiones de asesoramiento insitu en las que pudieron poner en práctica los conocimientos adquiridos. El resultado del curso ha sido un éxito ya que uno de los comercios participantes, se hizo con el primer premio del concurso de escaparates de Alcalá de Henares. La creatividad y originalidad de las propuestas han revertido positivamente en los barrios más alejados del centro, propiciando otros itinerarios comerciales y generando una identidad en el vecindario,

Rosa Gorgues ha calificado la formación de un éxito para la ciudad y ha apostado por seguir promocionando este tipo de colaboraciones entre la universidad y el ayuntamiento alcalaíno. 

Actualidad

La URJC, referente de la oferta universitaria

La URJC, referente de la oferta universitaria

La Feria de Orientación Universitaria ‘UNITOUR’ reunirá a miles de estudiantes de bachillerato en busca de orientación para elegir su futuro académico... leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artí... leer +

La URJC recibe 2 medallas por su participación en el libro del Centenario del Turismo Español

La URJC recibe 2 medallas por su participación en el libro del Centenario del Turismo Español

Las investigadoras Carmen de Pablos Heredero, Catedrática de Organización de Empresas y María Sotelo, Titular de Geografía Humana de la URJC, han reci... leer +

Nombres propios

El profesor Miguel Ángel Fernández Sanjuán ingresa en la Real Academia de Ciencias

El profesor Miguel Ángel Fernández Sanjuán ingresa en la Real Academia de Ciencias

Esta prestigiosa institución ha celebrado la solemne ceremonia de ingreso del catedrático de Física de la URJC, que ha sido nombrado académico numerario en la sección de Físicas y Químicas... leer +

Carlos Domínguez, ponente invitado en Australia

Carlos Domínguez, ponente invitado en Australia

El director del Laboratorio de Tecnología de Polímeros (LATEP) ha sido invitado a la conferencia internacional Ozpipe 2024, que se celebrará en Sídney entre el 11 y el 13 de noviembre. leer +

Miguel Ángel Fernández Sanjuán, nombrado académico extranjero en Serbia

Miguel Ángel Fernández Sanjuán, nombrado académico extranjero en Serbia

El profesor de la URJC y catedrático de Física ha sido elegido por la Serbian Academy of Nonlinear Sciences, una institución que promueve el desarrollo de las ciencias no lineales... leer +

Actualidad Científica

El impacto de la pandemia en la educación digital: ¿qué ha cambiado 5 años después?

El impacto de la pandemia en la educación digital: ¿qué ha cambiado 5 años después?

Un estudio advierte que la falta de formación docente y la persistencia de enfoques tradicionales aún limitan el potencial transformador de las tecnol... leer +

El cambio climático pone en peligro procesos biológicos clave

El cambio climático pone en peligro procesos biológicos clave

Un nuevo estudio revela, por primera vez, los importantes impactos que el cambio climático puede tener para la estabilidad de ecosistemas de agua dulc... leer +

Agua segura para un orfanato en Tanzania

Agua segura para un orfanato en Tanzania

El equipo, liderado por los profesores Miguel Martín Sómer y Javier Marugán, ha participado en la implementación de un sistema para la producción de a... leer +

eventos