• 2017cover Actualidad
  • 1

Premios Madrid Magazine 2022 a la trayectoria profesional en su VII edición

Publicado por Redacción FCJS

El profesor Amador Cernuda ha sido galardonado por su trayectoria profesional, con el premio nacional que otorga la revista Madrid Magazine en un acto que ha estado repleto de personalidades.

El profesor Amador Cernuda, subdirector del Instituto Universitario Danza Alicia Alonso ha sido galardonado con el importante premio nacional que concede la revista “Madrid Magazine” a la trayectoria profesional. Los premiados en cada edición, la actual es la VII edición, son un ejemplo en el escenario económico y cultural que invocan los valores del progreso y el desarrollo sostenible. Este año 2022 “Madrid Magazine” concedió los premios que ponen en valor el esfuerzo y el talento de distintos tipos de emprendedores provenientes de diferentes sectores en el marco de una gran Gala celebrada en el Palacio Miramar de Málaga en beneficio de la organización Yacción.

Lina Lavin condesa de Car entrega premio profesor Cernuda

 

El profesor Cernuda recibió el reconocimiento a su trayectoria profesional y a su importante labor de innovación científica investigadora de transferencia a la sociedad de manos de Lina LavinCondesa de la Car, aristócrata y célebre diseñadora, que destacó del Dr. Cernuda: sus aportes en el ámbito del alto rendimiento -en el que es un referente y uno de los más reconocidos especialistas internacionales en psicología y neurociencia cognitiva aplicada-, sus innovaciones en terapias clínicas en salud mental y física, sus aportes a la conservación del patrimonio cultural y sus proyectos de intervención social a través de las artes -mediante proyectos de cooperación al desarrollo que ha dirigido con poblaciones indígenas y desfavorecidas en diferentes áreas geográficas-, con el fin de asegurar el desarrollo cerebral y cognitivo y facilitar la igualdad de oportunidades que permitan una mayor calidad de vida a las nuevas generaciones, siendo un ejemplo de liderazgo para el progreso de la humanidad.

Actualidad

La URJC y Casa Árabe reflexionan sobre el papel del Derecho Internacional

La URJC y Casa Árabe reflexionan sobre el papel del Derecho Internacional

Las jornadas reunirán a expertos los días 13 y 14 de octubre para abordar los cambios geopolíticos y tecnológicos actuales. leer +

Ecología y biodiversidad en el IX Biodiversas

Ecología y biodiversidad en el IX Biodiversas

Del 7 al 9 de octubre, el Campus de Móstoles acogerá a jóvenes investigadores y especialistas en ecología y biodiversidad para debatir, presentar resu... leer +

La URJC organiza el seminario internacional “Jardines históricos, patrimonio cultural y turismo”

La URJC organiza el seminario internacional “Jardines históricos, patrimonio cultural y turismo”

Durante los días 16 y 17 de octubre, el Salón de Actos del Hospital San Carlos, en el Campus de Aranjuez, acogerá un encuentro internacional que abord... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

La URJC celebra la decimosexta Noche Europea de los Investigadores

La URJC celebra la decimosexta Noche Europea de los Investigadores

Este viernes 26 de septiembre se ofrecen diversas actividades relacionadas con la ciencia que hay detrás de la gastronomía. El evento se celebra en el... leer +

La ciencia de la gastronomía

La ciencia de la gastronomía

Bajo este título, la Universidad Rey Juan Carlos presenta la decimosexta edición de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid. El próximo 26 de... leer +

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Un estudio desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Oberta de Catalunya revela que las buenas relaciones y el apoyo que las pe... leer +

eventos