• 2017cover Actualidad
  • 1

El estudiante William Alexander, ganador de la XXV Edición del Premio Antonio Carvajal

Publicado por Redacción FCJS

El estudiante del Doble Grado de Lengua y Literatura y de Periodismo, William Alexander, ha sido el ganador de la XXV edición del Premio Antonio Carvajal con su obra Los Nadies.

William Alexander estudiante del Doble Grado de Lengua y Literatura y de Periodismo se presentó a la XXV edición del Premio Antonio Carvajal, al igual que hicieron varias decenas de escritores con sus obras procedentes de toda España y Latinoamérica. En palabras del jurado todas las obras que optaban al premio eran: “de muy alta calidad”. 

El Premio de Poesía Joven "Antonio Carvajal" es concedido anualmente por el Ayuntamiento de Albolote (Granada) a un poemario inédito en lengua española, escrito por un autor español o hispanoamericano menor de veinticinco años. Es uno de  los más prestigiosos y relevantes en el campo de la poesía joven en lengua española, y la muestra es que este año se celebra el 25 aniversario de su creación. Es también un homenaje a Antonio Carvajal, nacido en Albolote, por su "relevante y prestigiosa producción poética", que le ha valido el Premio Nacional de Poesía, entre otros certámenes. La edición del libro ganador es llevada a cabo por Ediciones Hiperión.

El jurado está formado por poetas, escritores y catedráticos que valoran los trabajos de los candidatos. Este año el fallo se hizo público el pasado 29 de junio en Albolote, y entre los aspectos que destacaron de la obra ganadora que es: "Poesía de raigambre lírica, musicalmente heredera de la de su compatriota Rubén Darío, arraigada en la realidad social contemporánea, que el autor conoce muy de cerca: emigración, pobreza, desarraigo, marginación, trabas burocráticas, trabajo duro, el mundo real, con sus urgencias y necesidades acuciantes y universales, que no parece preocupar ni interesar a otros poetas de su edad". También les llamó la atención la mención que el autor hace de lo que se conoce como “Menas” afirmando: “Un libro que nombra a quienes otros llaman Menas, y lo hace con tanta verdad como belleza". En palabras de William el recibir este premio ha sido una sorpresa y una gran alegría: La noticia la recibí con alegría y no me lo creía. Posteriormente, cuando ya se hizo público en los medios lo fui asimilando mejor. Es una satisfacción muy agradable que se haya valorado una obra que da voz a los marginados. Esos seres de los que nadie habla.” 

La reflexión que hace el autor de su obra es que “Los Nadies, por supuesto, es una clara referencia al famoso texto de Galeano que encontramos en El libro de los abrazos. Concibo mi poemario como una antología personal cuyos poemas están escritos de 2011 a 2016 - 2017 con sus aciertos y sus fallos. No quise modificar nada, pues si lo hubiera hecho no me habría sentido a gusto. El lenguaje es claro y, bajo mi punto de vista, creo que se va notando una evolución de mi relación con la palabra. Es difícil hablar de poemas que se han escrito hace más de una década y que incluso había abandonado por completo.”  La obra se divide en 4 partes y “está influenciado por vivencias plenamente autobiográficas. Entre sus temas destacan: la nostalgia hacia la patria, emigración y, sobre todo, lo social: pobreza, marginación, delincuencia en una zona marginal de Madrid que conozco de primera mano, entre otros.” 

El libro tiene previsto salir a finales de septiembre o principios de octubre en España, aunque se está intentado que también pueda publicarse en Latinoamérica y EE. UU. 

Modificado por última vez el Miércoles 06 de Julio de 2022 a las 09:19

Actualidad

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

El pasado 30 de abril, se celebró la jornada sobre "Perfiles Forenses de Peligrosidad Criminal: Aplicaciones Prácticas" en el Salón de Grados del Edif... leer +

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

El ‘I Congreso de Innovación Docente en Estudios Históricos y Sociales’ se celebrará el próximo 5 de mayo en el campus de Fuenlabrada y reunirá propue... leer +

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Bajo la organización de una Cátedra dirigida por la URJC y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, los estudiantes podrán enviar sus propuestas hasta el viern... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +

eventos