• 2017cover Actualidad
  • 1

La URJC presente en la feria del libro de la mano de la Comisión Europea

Publicado por Redacción FCJS

Los profesores de la URJC participan junto el expresidente de la Unesco y presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, en un coloquio sobre el proyecto Festival Robert Capa estuvo aq desarrollado junto a la Fundación Anastasio de Gracia.

La Comisión Europea ha invitado a los profesores de la URJC Tomás Zarza y Miguel Sánchez-Moñita y a José María Uría, director del área de cultura y centro documental de la Fundación Anastasio de Gracia, a presentar los resultados alcanzados por el proyecto Festival Robert Capa estuvo aquí en un coloquio realizado en el pabellón Europa de la Feria del Libro de Madrid. En el acto participó Federico Mayor Zaragoza expresidente de la Unesco y presidente de la Fundación Cultura de Paz, que elogió la labor de los docentes en su esfuerzo por crear una cultura de la paz en un momento en el que los principios de la Unión Europea están siendo amenazados por elementos externos e internos. Del mismo modo, el expresidente de la UNESCO, habló de la imperiosa necesidad de recuperar una memoria común que recuerde los cimientos sobre los que se edificó la construcción de la Unión Europea. 

El proyecto presentado nace de una fotografía que el famoso fotorreportero Robert Capa tomó en un humilde inmueble durante los bombardeos de la Guerra Civil. Esta imagen ha sido la espoleta de un movimiento social que trabaja los valores de paz, solidaridad y memoria a través del arte. Como destaca el profesor Zarza “trabajamos con la imagen porque es una pieza principal del lenguaje contemporáneo y sirve para hablar a una generación que necesita entrar en contacto con la memoria de su propio país”. Del mismo modo Uría Fernández defendió que “la fotografía tomada por Robert Capa, ochenta años después, vuelve a recordarnos el horror de la guerra y nos sirva para impulsar el deber de memoria”.

El Festival Robert Capa, en el que la universidad ha estado involucrada desde su creación en el año 2018, ha generado 21 exposiciones en las que han participado más de 2300 estudiantes, desde primaria hasta la universidad. Este aspecto en el que se mezcla arte y participación ha sido elogiado por los miembros de la Comisión Europea presentes en el acto. Como afirma el profesor Sánchez-Moñita” Europa necesita de nuevos símbolos, de nuevas figuras que recuperen los valores fundacionales de la Unión y Robert Capa y sus fotografías pueden ser ese nexo que tanto necesitamos en estos momentos tan difíciles”.

Como bien destacó Mayor Zaragoza, a través de su amplia experiencia en el mundo de las relaciones internacionales, “debemos denunciar con fuerza los delitos de desmemoria a través de este tipo de proyectos el que se involucran las instituciones universitarias y sociales”.

Modificado por última vez el Jueves 02 de Junio de 2022 a las 14:37

Actualidad

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

El pasado 30 de abril, se celebró la jornada sobre "Perfiles Forenses de Peligrosidad Criminal: Aplicaciones Prácticas" en el Salón de Grados del Edif... leer +

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

El ‘I Congreso de Innovación Docente en Estudios Históricos y Sociales’ se celebrará el próximo 5 de mayo en el campus de Fuenlabrada y reunirá propue... leer +

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Bajo la organización de una Cátedra dirigida por la URJC y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, los estudiantes podrán enviar sus propuestas hasta el viern... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +

eventos