• 2017cover Actualidad
  • 1

Amador Cernuda representa a la URJC en el XIX Foro internacional FECIES

Publicado por Redacción Facultad

El profesor Amador Cernuda fue invitado a participar en el XIX Foro internacional sobre evaluación de la calidad de la investigación y la educación superior (FECIES), para presentar un simposio, con los proyectos de intervención social para ser ejemplo de los proyectos de consecución de los objetivos sostenibles que propone la Agenda 2030 de la ONU. 

El profesor Amador Cernuda, subdirector del Instituto Universitario Danza Alicia Alonso, ha sido invitado a dirigir el simposio titulado “INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD DESDE LA UNIVERSIDAD A TRAVES DE LAS ARTES” en el que presentó cinco proyectos de intervención social realizados, a través de las artes, por investigadores vinculados y asociados al IUDAA y al FIIDAE Georgina Fariñas de la URJC, resultantes de acuerdos con Universidades de Cuba (La Habana y Guantánamo), Los Balcanes (Belgrado, Serbia y Montenegro), Comunidad de Andalucía, Comunidad de Cantabria y Comunidad de Madrid, que forman parte de la Agenda 2030 y de los objetivos de sostenibilidad en el prestigioso XIX FORO INTERNACIONAL SOBRE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR (FECIES), 28-30 de septiembre de 2022. Se trata de uno de los eventos internacionales más importantes de universidades y estudios de la calidad de la Educación Superior y de la Investigación que se celebra todos los años y que organizan las principales instituciones de nuestro país: Ministerio de Ciencia e Innovación, CRUE, CNA, CONEAU, SINEACE, Universidad de Granada, entre otros, siendo el profesor Cernuda, desde hace numerosas ediciones, el único profesor universitario, en la Comunidad de Madrid, miembro del Comité Organizador y del Comité Científico de FECIES.

El profesor Cernuda fue invitado a presentar una ponencia en la que explicó el modelo y los aspectos innovadores del proyecto internacional de investigación e intervención social que dirige sobre “Turismo Regenerativo y Patrimonio Artístico en la Conservación de la Amazonía”, proyecto de referencia e inspiración en el abordaje del cambio climático, la protección de la biodiversidad y la preservación del patrimonio cultural-artístico de las minorías étnicas y los pueblos originarios de este ecosistema pulmón del planeta, dando una importante visibilidad a la URJC y mostrando la gran labor de intervención social que se genera desde esta Universidad.

Modificado por última vez el Jueves 06 de Octubre de 2022 a las 11:19

Actualidad

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

El pasado 30 de abril, se celebró la jornada sobre "Perfiles Forenses de Peligrosidad Criminal: Aplicaciones Prácticas" en el Salón de Grados del Edif... leer +

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

El ‘I Congreso de Innovación Docente en Estudios Históricos y Sociales’ se celebrará el próximo 5 de mayo en el campus de Fuenlabrada y reunirá propue... leer +

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Bajo la organización de una Cátedra dirigida por la URJC y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, los estudiantes podrán enviar sus propuestas hasta el viern... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +

eventos