La XXIII edición se celebrará del 27 de junio al 8 de julio. Las actividades, que suponen una formación complementaria y diferente para los alumnos, serán gratuitas. Esta edición ya cuenta con su cartel oficial.
La Universidad Rey Juan Carlos reunirá este jueves a un centenar de estudiantes residentes en España con nacionalidad ucraniana para mostrarles su apoyo tanto a ellos como a sus familias y expresar su condena por la invasión rusa de ese país del este de Europa.
La Universidad Rey Juan Carlos programa una completa agenda de actividades y se adhiere a diversos manifiestos con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo.
El Centro Universitario de Idiomas (CUI) de la URJC organiza entre los meses de marzo y mayo varios cinefórums y clubes de lectura en inglés, italiano, francés, árabe, alemán, español y ruso.
El congreso nacional “Ser mujer en el mercado de trabajo” se celebra los días 9 y 10 de marzo en el campus de Vicálvaro. Cuenta con la participación de 22 profesores de 10 universidades, así como un alto número de asistentes.
Una nueva edición de las ‘Jornadas de Relaciones Internacionales’ trae a la universidad a diferentes expertos en asuntos como la situación de Ucrania o el papel de Naciones Unidas, entre otros muchos.
Aumentan los seguidores de todos los perfiles en redes sociales de la Universidad Rey Juan Carlos siendo Linkedin la red social que más ha crecido desde diciembre de 2020.
Esta mañana se ha inaugurado la feria educativa más importante de España. Se celebra presencialmente en IFEMA del 2 al 6 de marzo, donde la Universidad Rey Juan Carlos presentará las novedades de su oferta académica, así como las actividades organizadas por sus docentes y estudiantes.
Una escultura del pez que significa el final del carnaval, realizada profesores y estudiantes del grado de Bellas Artes protagoniza el cierre de esta tradicional fiesta.
La Universidad Rey Juan Carlos participa este 3 de marzo en el foro virtual de universidades organizado por la CRUE. En él se anuncian hasta cinco nuevos títulos de posgrado de cara al curso 2022-2023.
La colaboración, dirigida por el Servicio de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, forma parte del Plan Estratégico URJC-2030 para impulsar y alinear esfuerzos de la comunidad universitaria en torno a los 17 ODS.
Las novedades que introduce la norma que regula desde principios de años el mercado de trabajo serán el punto de partida para una conversación entre un experto en Derecho del Trabajo y una representante de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE.