Un centenar de alumnos de distintas universidades como la URJC colabora en el proyecto ‘Wikipedia madri+d’, una campaña que tiene como objetivo mejorar la calidad científica de las entradas de la Wikipedia en español.
Los rectores de las universidades públicas madrileñas comparten inquietudes y propuestas con Joan Subirats en el marco de la nueva Ley de Convivencia Universitaria.
El Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud y el Programa en Epidemiología y Salud Pública impartirán estas jornadas durante los días 15, 16, 22, 23 de marzo en el Campus de Alcorcón.
La Universidad Rey Juan Carlos inicia una campaña solidaria para enviar material sanitario al Hospital de Zaporizhzhya y habilita puntos de recogida de alimentos, medicamentos y material de cura. El Vicerrectorado de Investigación también anuncia la acogida de profesoras y profesores procedentes de universidades ucranianas para realizar estancias de investigación.
La XXIII edición se celebrará del 27 de junio al 8 de julio. Las actividades, que suponen una formación complementaria y diferente para los alumnos, serán gratuitas. Esta edición ya cuenta con su cartel oficial.
La Universidad Rey Juan Carlos reunirá este jueves a un centenar de estudiantes residentes en España con nacionalidad ucraniana para mostrarles su apoyo tanto a ellos como a sus familias y expresar su condena por la invasión rusa de ese país del este de Europa.
La Universidad Rey Juan Carlos programa una completa agenda de actividades y se adhiere a diversos manifiestos con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo.
El Centro Universitario de Idiomas (CUI) de la URJC organiza entre los meses de marzo y mayo varios cinefórums y clubes de lectura en inglés, italiano, francés, árabe, alemán, español y ruso.
El congreso nacional “Ser mujer en el mercado de trabajo” se celebra los días 9 y 10 de marzo en el campus de Vicálvaro. Cuenta con la participación de 22 profesores de 10 universidades, así como un alto número de asistentes.
Una nueva edición de las ‘Jornadas de Relaciones Internacionales’ trae a la universidad a diferentes expertos en asuntos como la situación de Ucrania o el papel de Naciones Unidas, entre otros muchos.
Aumentan los seguidores de todos los perfiles en redes sociales de la Universidad Rey Juan Carlos siendo Linkedin la red social que más ha crecido desde diciembre de 2020.
Esta mañana se ha inaugurado la feria educativa más importante de España. Se celebra presencialmente en IFEMA del 2 al 6 de marzo, donde la Universidad Rey Juan Carlos presentará las novedades de su oferta académica, así como las actividades organizadas por sus docentes y estudiantes.