• 2017cover Actualidad
  • 1
Noticias
Carmen Medina, ex directora de Inteligencia de la CIA, participa en el Máster en Analista de Inteligencia que la URJC imparte de manera conjunta con la UC3M.
El Centro de Innovación en Educación Digital de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado con el Premio CSIF Educación Madrid III edición, por la puesta en marcha del Banco de Buenas Prácticas Docentes, en la categoría Docencia en el Ámbito universitario. Con estos premios CSIF pretende poner en valor la labor de los docentes y los centros públicos de la Comunidad de Madrid, visibilizando el trabajo realizado y premiando el esfuerzo de profesionales y centros.
El libro, titulado ‘Derechos culturales para un puente tunecino-español’, ya se encuentra disponible para su descarga digital. La idea es ofrecer herramientas para contribuir en la lucha contra conceptos erróneos sobre la construcción de sociedades inclusivas.
Con motivo de la finalización del tercer año de ejecución del proyecto WaterSPOUTT, la semana pasada tuvo lugar en Mekelle (Etiopía) la tercera Asamblea General del mismo. El grupo de investigación de la URJC ha viajado a Etiopía para presentar los avances realizados durante este año.
Martes 21 de Mayo de 2019 a las 15:05

La URJC, presente en un importante encuentro sobre ELA

La Oficina de Intervenciones Asistidas con Animales hará balance de su programa ‘Patas por la ELA’, que ya está en su tercer año. La OIAA explicará su iniciativa en el ‘IX Encuentro de personas con ELA, investigadores y profesionales’, que se celebra la semana que viene en Burgos.
Promovido por ANECA, este proceso apoya a las universidades españolas en el diseño de mecanismos propios para gestionar y evaluar la calidad de la actividad docente del profesorado universitario y propiciar su crecimiento y reconocimiento.
Ejecutivos de la compañía de telecomunicaciones harán una visita al Campus de Fuenlabrada para conocer el proyecto que se está realizando en la ETSIT. Además, la visita coincidirá con la firma protocolaria del acuerdo entre ambas instituciones.
Graduado por la Universidad Rey Juan Carlos en Ingeniería de Materiales, Javier González es una de las mentes más prometedoras del país gracias a sus aportaciones en diferentes campos. Ahora, ha sido nominado por Celera al ‘Innovators Under 35’ del MIT Technology Review. Sus esfuerzos han sido reconocidos por diferentes instituciones y está nominación supone un “sueño” para él.
El evento es una muestra del compromiso que tiene la Universidad Rey Juan Carlos con el entorno social que la rodea, impulsando a los alumnos a colaborar con la Universidad y comprometiéndose activamente en la búsqueda de soluciones a retos sociales reales vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Este martes se celebra en el Círculo de Bellas Artes una mesa redonda en el que docentes de diferentes universidades de Madrid hablarán acerca de los retos de Europa. En representación de la URJC, asistirá la profesora Isabel Bazaga. Este acto, organizado por la Conferencia de Rectores Universitarios de Madrid (CRUMA), servirá para enfocar la situación actual del continente en la víspera de las elecciones al Parlamento europeo.
Página 240 de 388

Actualidad

La URJC se sube a la bici en la Semana de la Movilidad

La URJC se sube a la bici en la Semana de la Movilidad

Con la celebración de esta ruta ciclista intercampus, la Universidad Rey Juan Carlos se suma a las iniciativas por un transporte más sostenible... leer +

Pablo Ozcáriz investiga la vida en Pompeya a través de los grafitos en la cerámica

Pablo Ozcáriz investiga la vida en Pompeya a través de los grafitos en la cerámica

El profesor de Historia Antigua de la URJC ha pasado 15 días examinando más de 1.500 piezas de uso doméstico en el yacimiento napolitano y en el Museo... leer +

Arrojoscénico muestra un Macbeth muy actual en FESTEU 2025

Arrojoscénico muestra un Macbeth muy actual en FESTEU 2025

El grupo de teatro de la URJC transformó la tragedia shakespeariana en un ‘late night’ en su representación, este pasado domingo en San Lorenzo de El ... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Un estudio desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Oberta de Catalunya revela que las buenas relaciones y el apoyo que las pe... leer +

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

eventos