• 2017cover Actualidad
  • 1
Noticias
Un proyecto que pretende construir un lugar de encuentro y debate para los alumnos y los profesionales de las diferentes disciplinas sanitarias, en el que puedan compartir información, ideas y experiencias con el fin de desplegar y mejorar la calidad y la humanización de la asistencia sanitaria. Un área de la formación que durante años ha pasado desapercibida y que es realmente importante.
El rector, Javier Ramos, ha inaugurado esta mañana el “V Encuentro Internacional sobre Transformaciones Recientes del Derecho del Trabajo Ibérico: Cuestiones actuales sobre tiempo de trabajo”. Lo ha hecho acompañado de la alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno.
La Cátedra Parques Nacionales nace fruto del acuerdo entre la Universidad Rey Juan Carlos, la UAH, la UPM y el Organismo Autónomo Parques Nacionales del Ministerio de Transición Ecológica.
La Unidad de Eficiencia Energética de la URJC (UNEFE) ofrecerá una ponencia el próximo 14 de mayo en el V Congreso de Edificios Inteligentes. La intervención tendrá por tema principal los avances de la universidad respecto al proyecto en curso desde 2018, ‘Smart Campus’.
Miércoles 24 de Abril de 2019 a las 13:56

Un 'BlaBlaCar' para la universidad

La URJC es la primera universidad madrileña que implanta un sistema de movilidad concienciado con el medio ambiente a través de coche compartido. Se trata de una nueva medida eco-friendly que consiste en compartir vehículo en los trayectos que los miembros de la comunidad universitaria realizan diariamente.
El 8 de mayo se celebrará en el Vivero de empresas de Vicálvaro, gestionado por la Universidad Rey Juan Carlos, la primera edición de la Feria de Ideas FPeMprende, dirigida a alumnos de formación profesional que quieran dirigir su futuro laboral hacia el autoempleo.
Javier Ramos, rector de la Universidad Rey Juan Carlos, visita hoy el Consejo de Europa (COE) en Estrasburgo. Esta tarde asiste a la inauguración del seminario ‘Refugee Resettlement’ donde se tratan medidas concretas para ayudar a los asentamientos de refugiados.
El nivel de detalle que ofrece el relato ‘The Very Old Folk’, publicado después de la muerte del maestro estadounidense de la ciencia ficción y el terror, muestra, según el profesor de Historia Antigua, que Lovecraft tenía un gran conocimiento de la Hispania Romana.
La unidad de Cultura de la Universidad Rey Juan Carlos lleva a cabo una iniciativa para reivindicar y dar a conocer a aquellas personas que están detrás de la red de bibliotecas de la Universidad. Por su parte, el Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso actúa en la XXIII edición de la lectura continuada del Quijote, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
La URJC, en colaboración con la UCM, La UAH y la UAM, organiza por 4º año el concurso ‘Tesis en 3 minutos’. Se trata de un reto para los estudiantes de doctorado que deben explicar su trabajo de investigación durante una intervención limitada en el tiempo, a través de un lenguaje sencillo e inteligible que sea capaz de llegar al público.
Página 238 de 383

Actualidad

Finaliza la XXVI edición de los Cursos de Verano con una amplia participación internacional

Finaliza la XXVI edición de los Cursos de Verano con una amplia participación internacional

Más de 1.550 estudiantes y 250 ponentes han pasado por la Universidad Rey Juan Carlos para tomar parte en su programación estival. leer +

El arte urbano de la URJC, en el Museo de Historia de Madrid

El arte urbano de la URJC, en el Museo de Historia de Madrid

El alumnado del grado en Bellas Artes ha dejado su huella creativa en el centro de la ciudad con la obra ‘Madriz, chula y guapa’. leer +

Biomateriales al servicio de la creación artística

Biomateriales al servicio de la creación artística

La primera edición del curso de verano ‘Nuevas materialidades en escultura: un acercamiento práctico’, celebrado en el campus de Aranjuez de la Univer... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos