Redacción
En la décima edición del festival ‘Pinta Malasaña’, un equipo de estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos, compuesto por Vanesa Rivera, María Varela, Lucas Fernández, Lydia Moreno, Rosa Araque, Julianny Graciela Mata y Lluïsa Balle, participó en una intensa sesión de pintura en vivo, junto a otros artistas universitarios. El mural retrata, con frescura, la esencia de Madrid, a través de dos chulapas (una de ellas, drag), un galgo clásico y las calles vibrantes de Malasaña y Chueca, símbolos de un Madrid plural y en constante diálogo entre tradición y contemporaneidad.
En esta ocasión, la propuesta ha sido impulsada y comisariada por la profesora Macarena Moreno, con la colaboración del profesor Ángel Caño. Ambos han acompañado al alumnado en este proceso artístico y curatorial, facilitando su inserción en un contexto expositivo profesional. La obra se ha realizado con pinturas acrílicas ORIGIN, gracias al patrocinio de la marca Pébéo.
Al respecto de este proyecto, Miguel S. Moñita, coordinador de la titulación implicada, ha señalado que “el grado en Bellas Artes de la URJC mantiene un firme compromiso con la creación artística como herramienta de transformación social”. Así mismo, “este tipo de iniciativas permiten al estudiantado vincular su formación con la ciudad, sus espacios culturales y su diversidad, reforzando, así, una visión comprometida del arte contemporáneo”, ha destacado.
La exposición, que permanecerá abierta al público hasta la primera semana de septiembre, convierte el patio del Museo de Historia en un escaparate del talento joven y de la fuerza narrativa del arte urbano como memoria del presente.