Este proyecto llevado a cabo por el equipo ‘Matrices’ del Grupo de Investigación Emergente ‘Pent(h)A’ busca dar una nueva visión a los procesos arquitectónicos y urbanos en la ciudad del sur de Madrid.
La Universidad Rey Juan Carlos, a través del Vicerrectorado de Transformación y Educación Digital, y en colaboración con la Universidad Complutense impartirá un nuevo ‘Mooc’ desde el próximo 12 de febrero.
La novela del profesor de Filosofía en la URJC, Javier Barraca, ha resultado finalista del certamen organizado por la Asociación Pro Guardia Civil. El fallo se dio a conocer el 15 de enero.
El Vivero de Empresas de Móstoles organiza este miércoles 24 de enero, de forma online, la sesión ‘Cómo vender de forma natural y con tu personalidad’.
El exgerente de Planificación Estratégica del Servicio Madrileño de Salud, nombrado director general de la Fundación Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos.
Tres alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos se incorporarán en las próximas semanas a sus nuevos puestos de trabajo en la ‘Sexta TV’ y los periódicos ‘ABC’ y ‘El Mundo’ gracias al Programa Primer Empleo (PPE).
La URJC ha acogido este 17 de enero en la sede de Madrid- Quintana la presentación de resultados del proyecto Erasmus+ DOMINOES, un proyecto destinado a combatir, a través de la formación, la propaganda y la desinformación.
La URJC organiza la primera competición pública universitaria eSports El evento se desarrollará hoy, 18 de enero, en el campus del videojuego de ‘Madrid in Game’ situado en la Casa de Campo.
Esta iniciativa está destinada a todos aquellos estudiantes interesados en vivir la experiencia de ayudar a los alumnos y alumnas de movilidad, tanto dentro, como fuera de la universidad.
La fecha límite para solicitar la ayuda de este curso 2023-2024 es el próximo día 30 de enero inclusive y busca premiar la excelencia en el ámbito académico.
Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos en colaboración con la FIAAP (Fundación Internacional e Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas) han desarrollado materiales para capacitar a los docentes ucranianos y formar a unos 4 millones de estudiantes de ese país, en el marco del programa EU4DigitalUA, financiado por la UE.
Esta iniciativa llevada a cabo por alumnos de la asignatura de ‘Tecnologías Audiovisuales: Cámara y Sonido’ presenta el paisaje sonoro y una audioguía de 8 pueblos de la Comunidad de Madrid.