• 2017cover Actualidad
  • 1
Noticias
Investigadores del GQAA-MAF de la URJC lideran el proyecto EVALKALIM, cuyo objetivo principal es el desarrollo de nuevas metodologías analíticas para proporcionar información sobre la presencia de tóxicos naturales en alimentos comerciales.
El acto contará con una asistencia mínima de personas e incluye varias novedades respecto a ediciones anteriores.
El Foro Español de Pacientes (FEP) y la Clínica Universitaria de la URJC han firmado un acuerdo marco de colaboración en el que se contempla el trabajo conjunto de ambas instituciones para el desarrollo de proyectos formativos, de prevención, divulgación y promoción de la salud, así como para la investigación.
Miércoles 27 de Enero de 2021 a las 06:30

eMagazine: el valor de la ciencia ciudadana

En el marco del proyecto CS Track, financiado por el programa H2020 de la UE, se ha puesto en marcha esta publicación digital con el objetivo de ofrecer un espacio con información relevante sobre los resultados de este proyecto que analiza los beneficios de la ciencia ciudadana.
En un estudio realizado por varios investigadores de la Universidad se han encontrado 15 nuevas especies en la Península Ibérica, más de cien que se citan por primera vez en Aragón y once que aún no han sido descritas para la ciencia
Laura Ruíz y Ana Martín, estudiante y egresada del Doble Grado de Ingeniería Ambiental e Ingeniería en Organización Industrial, respectivamente, están desarrollando un agregador web y una app de establecimientos turísticos con la sostenibilidad como criterio prevalente. El proyecto participa en el certamen europeo ‘StartUp Programme’ de la fundación Junior Achievement, dedicada a fomentar el emprendimiento.
La Universidad organiza la Feria de Invierno del consorcio SINFOTÓN, en la que los grupos de investigación de UPM, UC3M, UAH y CSIC además de la Universidad Rey Juan Carlos, compartirán sus líneas de trabajo en este campo.
Además de los cuatros artículos publicados en revistas científicas, la participación de la URJC en el proyecto europeo WATERSPOUTT ha concluido con el desarrollo de cuatro Trabajos de Fin de Grado (URJC) y un Trabajo de Fin de Máster (UAM), diversas actividades de divulgación y la colaboración con otros dos proyectos.
Coincidiendo con el comienzo de los exámenes presenciales más de 21.000 personas se han inscrito para realizarse las pruebas en los próximos días.
Miércoles 20 de Enero de 2021 a las 07:00

“Duelo para estudiantes sanitarios” en la URJC

El programa Universidad Saludable organiza un taller psicoeducativo para los futuros profesionales de la salud 
Página 167 de 385

Actualidad

Los recetarios canarios fueron herramienta de comunicación intergeneracional

Los recetarios canarios fueron herramienta de comunicación intergeneracional

Una investigación de la profesora de la FCCOM, Yanet Acosta, revela, tras analizar más de 5.000 documentos, cómo las mujeres de archipiélago de los s... leer +

Abierta la convocatoria de pruebas de acreditación de idiomas para Erasmus

Abierta la convocatoria de pruebas de acreditación de idiomas para Erasmus

El Centro Universitario de Idiomas (CUI) pone en marcha las pruebas de acreditación de idiomas para estudiantes interesados en participar en programas... leer +

La URJC recibe 2 medallas por su participación en el libro del Centenario del Turismo Español

La URJC recibe 2 medallas por su participación en el libro del Centenario del Turismo Español

Las investigadoras Carmen de Pablos Heredero, Catedrática de Organización de Empresas y María Sotelo, Titular de Geografía Humana de la URJC, han reci... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

eventos