• 2017cover Actualidad
  • 1
Noticias
Los candidatos Javier Ramos y Rafael Van Grieken han sido los candidatos más votados en la primera vuelta de unas elecciones marcadas por la pandemia, celebrada este miércoles 3 de marzo.
Lunes 08 de Marzo de 2021 a las 06:30

G-Stride: la tecnología para prevenir caídas

De las 457 solicitudes presentadas, el proyecto G-Stride de las profesoras Cristina Rodríguez y Elisabet Huertas ha sido uno de los siete elegidos por la Fundación Mapfre en la Convocatoria de ayudas a la investigación Ignacio H. de Larramendi 2020. Este proyecto tiene como objetivo presentar una solución en el análisis y seguimiento de tratamientos del patrón de marcha de personas mayores con riesgo de caídas, de forma que se ofrezcan alternativas a las soluciones actuales.
La compañía de este egresado y alumno de la URJC, que se dedica a proporcionar soluciones innovadoras al sector eólico, ha sido elegida por varios expertos consultados por ‘El Referente’, entre las 20 empresas que marcarán este año en el sector de la energía.
Esta egresada de Diseño y Gestión Integral de la Imagen ha sido tercera en los premios ‘Acento G 2020’ de la revista digital de diseño ‘Gráffica’, por su juego de mesa ‘Stratea’. El juego ayuda a niños y niñas con TEA a entrenar capacidades esenciales para su desarrollo.
El proyecto brindará la posibilidad a estudiantes de la URJC de conocer el proceso de construcción y representación de una ópera
Investigadores de la URJC participan en un estudio que propone usar estos láseres para crear redes neuronales de inteligencia artificial, de manera que se suplan los procesadores de silicio donde se ejecutan los programas actuales. Los primeros resultados de la investigación apuntan claramente en la dirección de una tecnología disruptiva: la inteligencia artificial apoyada en redes neuronales fotónicas.
El próximo 16 de marzo se celebrarán las segundas jornadas SensibilizaTIC, que tienen como objetivo dar difusión a las iniciativas más novedosas dirigidas a colectivos con necesidades especiales. El programa se desarrollará en formato online y contará con la participación de profesionales de centros que trabajan con personas con discapacidad e investigadores de distintas universidades españolas.
El sondeo permitirá definir los Planes de Movilidad Universitaria sostenible que la Universidad desplegará en cada uno de sus centros
Físicos de la URJC han empleado este fenómeno para contrarrestar la impredecibilidad generada por el amortiguamiento en un oscilador no lineal con retardo.
El taller se celebró la semana pasada y en él se presentaron las líneas generales de su puesta en marcha
Página 167 de 389

Actualidad

El IICG se suma a la solicitud de un Pacto de Estado frente a la emergencia climática

El IICG se suma a la solicitud de un Pacto de Estado frente a la emergencia climática

El Instituto de Investigación en Cambio Global de la Universidad Rey Juan Carlos (IICG-URJC) tiene la misión de aportar conocimiento sobre el Cambio G... leer +

La URJC colabora en la reducción del desperdicio de alimentos

La URJC colabora en la reducción del desperdicio de alimentos

Para conmemorar la próxima celebración del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos (29 de septiembre) decre... leer +

La URJC se sube a la bici en la Semana de la Movilidad

La URJC se sube a la bici en la Semana de la Movilidad

Con la celebración de esta ruta ciclista intercampus, la Universidad Rey Juan Carlos se suma a las iniciativas por un transporte más sostenible... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

La ciencia de la gastronomía

La ciencia de la gastronomía

Bajo este título, la Universidad Rey Juan Carlos presenta la decimosexta edición de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid. El próximo 26 de... leer +

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Un estudio desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Oberta de Catalunya revela que las buenas relaciones y el apoyo que las pe... leer +

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

eventos