• 2017cover Actualidad
  • 1

El proyecto Comunicancer inicia líneas de cooperación con el Cancer Council Victoria

La colaboración con la institución australiana, líder mundial en la investigación y la prevención del cáncer de piel, tiene como objetivo contribuir a implantar en España programas integrales de fotoprotección solar.

El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid otorga tres premios a la URJC

Estos reconocimientos se han logrado en las tres categorías convocadas: Ayudas a la Investigación, los Premios a la Mejor Publicación y Mejor Tesis. Los trabajos han estado coordinados y dirigidos por el Dr. Roberto Cano de la Cuerda, profesor del área de Fisioterapia.

El Club Wikipedia mejora los contenidos sobre ciencia e innovación

Por segundo año consecutivo, este proyecto ha logrado mejorar los contenidos sobre ciencia e innovación en Wikipedia en español, gracias a sus organizadores: la Fundación para el conocimiento madri+d y Wikimedia España, junto a las universidades Rey Juan Carlos (URJC) y Complutense de Madrid (UCM) (concretamente su Facultad de Veterinaria).

La urbanización a escala global, ¿cómo afecta a las relaciones entre las especies?

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que la urbanización impacta de manera distinta, dependiendo de la latitud, en la actividad depredadora de las aves y la herbivoría de los insectos. Este trabajo está liderado por la Universidad Rey Juan Carlos.

La URJC premia la excelencia en la asignatura de Química

Este reconocimiento es para estudiantes de segundo de Bachillerato que han obtenido los mejores resultados en el XXII Concurso de Química, Sociedad y Medio Ambiente. Los ganadores de esta edición han sido Alicia Montero Domínguez y Mario Pascual de Hoyos, alumnos del Colegio Amanecer (Alcorcón), centro al que también pertenecen otros dos estudiantes, que han logrado quedar entre los primeros 10 clasificados.

Un proyecto de la URJC e IMDEA Energía gana el segundo premio SIGRAUTO a la Innovación en la Recuperación

Este reconocimiento lo ha logrado el proyecto CIRPLACAR por su contribución al reciclaje de residuos plásticos de vehículos al final de su vida útil.

Aprender a regular las emociones desde edades tempranas

En estos “Talleres de gestión y manejo emocional”, profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud han dado a conocer distintas herramientas para comprender y canalizar las emociones.

Nueva estrategia terapéutica para el tratamiento del cáncer de mama

Un equipo de investigación multidisciplinar de la URJC ha realizado ensayos in vitro que han demostrado una mitigación de los efectos adversos respecto a los tratamientos convencionales. Esta nueva técnica, basada en la nanomedicina, presenta un método pionero para la encapsulación de los fármacos, que mejora la eficacia terapéutica.

Las bacterias que protegen a los ríos de las sequías

Un nuevo estudio, coliderado por la Universidad Rey Juan Carlos, demuestra que las bacterias tolerantes a la sequía son capaces de mantener las funciones fluviales durante los periodos secos.

La energía que cuida el medioambiente

Cinco investigadoras del Grupo de Ingeniería Química y Ambiental (GIQA) han desarrollado diferentes juegos para explicar a estudiantes de educación primaria el sistema energético actual y la relevancia de las energías renovables. Esta actividad se ha celebrado en el marco del Día Mundial del Medioambiente, que se conmemora el 5 de junio.

Página 9 de 94

Actualidad

El proceso de maternidad y sus implicaciones en la salud mental

El proceso de maternidad y sus implicaciones en la salud mental

El próximo 3 de noviembre tendrán lugar en la URJC las primeras jornadas interdisciplinares “Salud Mental Perinatal y Crianza: Caminos hacia el Bienes... leer +

La profesora Teresa Villacé, entre las 25 personas más innovadoras en Turismo

La profesora Teresa Villacé, entre las 25 personas más innovadoras en Turismo

La docente de la URJC ha sido reconocida recientemente en un ranquin de referencia en el sector, impulsado por Ilunion Hotels y TecnoHotel. leer +

Laboratorios Ciudadanos de la BURJC, conexiones con el entorno

Laboratorios Ciudadanos de la BURJC, conexiones con el entorno

Esta segunda edición del proyecto busca transformar las bibliotecas de la URJC en puntos de encuentro dinámicos entre toda la comunidad universitaria ... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

eventos