• 2017cover Actualidad
  • 1
Viernes 31 de Octubre de 2025 a las 14:01

El proceso de maternidad y sus implicaciones en la salud mental

El proceso de maternidad y sus implicaciones en la salud mental El proceso de maternidad y sus implicaciones en la salud mental

El próximo 3 de noviembre tendrán lugar en la URJC las primeras jornadas interdisciplinares “Salud Mental Perinatal y Crianza: Caminos hacia el Bienestar Integral”, que combinarán una ponencia inaugural y tres mesas redondas temáticas, moderadas por profesorado de la universidad.

Ginés Miñano
La finalidad de este evento es abrir la reflexión sobre la salud mental perinatal y la crianza como una cuestión colectiva. Se busca promover una mirada integradora y basada en la evidencia científica, que conecte la investigación académica con el bienestar cotidiano de las familias y de la sociedad en su conjunto.
 
Dirigidas a toda la comunidad
 
Estas jornadas están destinadas a todo el alumnado, ya que, tal y como afirma Patricia Catalá, profesora de la URJC y organizadora del evento, “de un modo u otro, todas las personas somos agentes en los procesos de maternidad y crianza: algunos serán futuros profesionales de la salud o la educación, otros madres o padres, y otros acompañarán desde roles familiares, sociales o comunitarios”.
 
Experiencia formativa y de sensibilización
 
La estructura del congreso será dinámica, con una ponencia introductoria y tres mesas redondas que contarán con la participación de expertas nacionales e internacionales.
Se invita a mirar la salud mental desde una dimensión más amplia y compartida, Catalá afirma que esto será posible “gracias a los ponentes, que tratarán temas como los cambios cerebrales durante la maternidad, el duelo perinatal, el autocuidado materno, la implicación paterna o el papel de las redes familiares y sociales. Los asistentes podrán aprender desde una perspectiva científica, clínica y también social, reconociendo la importancia del apoyo emocional, la conciliación y el acompañamiento en los primeros años de vida”.
 
Aprendizaje con impacto real
 
Este encuentro "persigue mostrar a los estudiantes que la universidad puede ser un espacio donde el conocimiento, la sensibilidad y el compromiso con la vida se encuentran”, concluye la profesora Catalá.
El encuentro se celebrará el lunes 3 de noviembre de 2025 en el Salón de Actos del Edificio de Gestión del campus de Alcorcón (URJC) y la asistencia a las jornadas está reconocida con 0.225 créditos ECTS.