• 2017cover Actualidad
  • 1

La mejor estrategia para revertir la despoblación rural y proteger la naturaleza

El Instituto de Investigación en Cambio Global de la URJC (IICG-URJC) ha participado en un estudio que analiza cómo el uso extensivo del territorio repercute de manera positiva sobre el entorno natural y social.

La ciudadanía ayuda a identificar cuatro unidades genéticas de turón en la península ibérica

Emparentados con los hurones, los turones son uno de los mamíferos más desconocidos de la fauna europea. Los resultados recogidos entre 2004 y 2022, para los que se han aplicado herramientas de ciencia ciudadana, sugieren que la población de Gerona se encuentra aislada del resto de unidades genéticas.

El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid otorga tres premios a la URJC

Estos reconocimientos se han logrado en las tres categorías convocadas: Ayudas a la Investigación, los Premios a la Mejor Publicación y Mejor Tesis. Los trabajos han estado coordinados y dirigidos por el Dr. Roberto Cano de la Cuerda, profesor del área de Fisioterapia.

El proyecto Comunicancer inicia líneas de cooperación con el Cancer Council Victoria

La colaboración con la institución australiana, líder mundial en la investigación y la prevención del cáncer de piel, tiene como objetivo contribuir a implantar en España programas integrales de fotoprotección solar.

El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid otorga tres premios a la URJC

Estos reconocimientos se han logrado en las tres categorías convocadas: Ayudas a la Investigación, los Premios a la Mejor Publicación y Mejor Tesis. Los trabajos han estado coordinados y dirigidos por el Dr. Roberto Cano de la Cuerda, profesor del área de Fisioterapia.

El Club Wikipedia mejora los contenidos sobre ciencia e innovación

Por segundo año consecutivo, este proyecto ha logrado mejorar los contenidos sobre ciencia e innovación en Wikipedia en español, gracias a sus organizadores: la Fundación para el conocimiento madri+d y Wikimedia España, junto a las universidades Rey Juan Carlos (URJC) y Complutense de Madrid (UCM) (concretamente su Facultad de Veterinaria).

La urbanización a escala global, ¿cómo afecta a las relaciones entre las especies?

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que la urbanización impacta de manera distinta, dependiendo de la latitud, en la actividad depredadora de las aves y la herbivoría de los insectos. Este trabajo está liderado por la Universidad Rey Juan Carlos.

La URJC premia la excelencia en la asignatura de Química

Este reconocimiento es para estudiantes de segundo de Bachillerato que han obtenido los mejores resultados en el XXII Concurso de Química, Sociedad y Medio Ambiente. Los ganadores de esta edición han sido Alicia Montero Domínguez y Mario Pascual de Hoyos, alumnos del Colegio Amanecer (Alcorcón), centro al que también pertenecen otros dos estudiantes, que han logrado quedar entre los primeros 10 clasificados.

Un proyecto de la URJC e IMDEA Energía gana el segundo premio SIGRAUTO a la Innovación en la Recuperación

Este reconocimiento lo ha logrado el proyecto CIRPLACAR por su contribución al reciclaje de residuos plásticos de vehículos al final de su vida útil.

Aprender a regular las emociones desde edades tempranas

En estos “Talleres de gestión y manejo emocional”, profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud han dado a conocer distintas herramientas para comprender y canalizar las emociones.

Página 7 de 92

Actualidad

Una delegación de la URJC visita la NTU de Atenas en el marco de EULiST

Una delegación de la URJC visita la NTU de Atenas en el marco de EULiST

Los días 19 y 20 de mayo una representación de la Universidad Rey Juan Carlos visitó a los socios de la National Technical University of Athens en el ... leer +

El Grupo Ciberimaginario desarrolla un modelo teórico de realidad extendida

El Grupo Ciberimaginario desarrolla un modelo teórico de realidad extendida

La Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Comillas han presentado un modelo sobre la realidad extendida con el objetivo de avanzar hacia una ... leer +

Llega una nueva edición de ‘Campus Rural’ a la URJC

Llega una nueva edición de ‘Campus Rural’ a la URJC

Se acaba de iniciar un nuevo capítulo de este programa de prácticas en empresa situadas en el medio rural para todo el alumnado de titulaciones oficia... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un estudio aborda los desafíos de los profesores de Educación Física

Un estudio aborda los desafíos de los profesores de Educación Física

El trabajo publicado en la prestigiosa revista “Sport, Education and Society” ha dado voz a tres futuros docentes de Educación Física. Los resultados ... leer +

Identifican hasta tres subtipos metabólicos de obesidad infantil

Identifican hasta tres subtipos metabólicos de obesidad infantil

Investigadores de la Universidad CEU San Pablo, en colaboración con el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y la Universidad Rey Juan Carlos, ll... leer +

La URJC estará representada en Pint of Science con cinco investigadores

La URJC estará representada en Pint of Science con cinco investigadores

Este evento internacional se celebrará los días 19, 20 y 11 de mayo y acogerá charlas divulgativas en bares de distintas ciudades alrededor del mundo... leer +

eventos