• 2017cover Actualidad
  • 1

Piezas “inteligentes” para detectar fallos estructurales en proyectos de ingeniería

El equipo de investigación del grupo de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la URJC ha diseñado piezas de resina por impresión 3D capaces de monitorizar un daño en la estructura. El diseño de estos materiales supone una ventaja para sectores como el transporte o la energía.

Físicos de la URJC exploran nuevas teorías basadas en la relatividad de Einstein

Los científicos han estudiado cómo afectan las leyes de la relatividad a la percepción del caos, concretamente del llamado caos transitorio, y han evidenciado que esta no varía sea quien sea el observador.

Divulgación de la Arqueología, accesible e inclusiva

Investigadores del grupo HASTHGAR del área de Arqueología y del grupo Diversia de la Cátedra sobre Personas con Discapacidad, Accesibilidad e Inclusión (DAI) ponen en marcha el proyecto “Arqueología para todos”, que tiene como objetivo promover el conocimiento histórico atendiendo a la diversidad de públicos.

Electroquímica de bajo coste para eliminar contaminantes orgánicos en aguas residuales

Investigadores del Grupo de Ingeniería Química y Ambiental (GIQA) de la URJC, en colaboración con la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU), han ensayado con un material tipo perovskita que permite abaratar el coste eléctrico del método empleado para el tratamiento de aguas.

El movimiento #MeToo crea una nueva identidad social

La URJC estudia los indicadores clave para comprender este fenómeno en su conjunto, que ha supuesto el comienzo de una nueva Era desde el punto de vista social. Este trabajo ha contado con la colaboración de la Universidad de Maryland.

Vuelven las actividades de ciencia inclusiva

La URJC, a través del proyecto ‘Resi-Ciencia’, retomará este verano su programa de muestreos de microplásticos, talleres y sesiones que quedaron interrumpidos por la pandemia de la COVID-19. Estas actividades se continuarán realizando con los jóvenes de la residencia de menores de Berzosa del Lozoya para fomentar su interés por las ciencias medioambientales y la investigación.

El impacto de la COVID-19 en los pacientes dentales

Un equipo científico de la URJC investiga en el campo de la Odontología los factores biológicos de las enfermedades bucales en relación con otros de carácter social y psicológico para mejorar la atención al paciente en las clínicas dentales.

La URJC estudia la pérdida de olfato y gusto como consecuencia de la COVID-19

Un equipo multidisciplinar de la universidad, en colaboración con el Hospital Ruber Internacional, ha iniciado una investigación para analizar este tipo de secuela y su relación con la enfermedad.

¿Estaban preparados los centros educativos para el salto digital?

La URJC ha participado en el V Estudio sobre el uso de las TIC en la Educación de BlinkLearning, que recoge los datos previos a la pandemia de la COVID-19. La situación anterior al confinamiento revela la carencia de formación del profesorado en TIC y apunta a que la tecnología motiva al alumnado en el proceso de aprendizaje.

Científicas en la economía circular

El concurso escolar Ciencia CreActiva: Científicas en la Economía Circular ha entregado esta semana los premios a los mejores vídeos dedicados a destacar el trabajo de investigadoras españolas. Este proyecto, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), ha contado con la colaboración del Grupo Ciberimaginario de la URJC.

Página 41 de 94

Actualidad

El proceso de maternidad y sus implicaciones en la salud mental

El proceso de maternidad y sus implicaciones en la salud mental

El próximo 3 de noviembre tendrán lugar en la URJC las primeras jornadas interdisciplinares “Salud Mental Perinatal y Crianza: Caminos hacia el Bienes... leer +

La profesora Teresa Villacé, entre las 25 personas más innovadoras en Turismo

La profesora Teresa Villacé, entre las 25 personas más innovadoras en Turismo

La docente de la URJC ha sido reconocida recientemente en un ranquin de referencia en el sector, impulsado por Ilunion Hotels y TecnoHotel. leer +

Laboratorios Ciudadanos de la BURJC, conexiones con el entorno

Laboratorios Ciudadanos de la BURJC, conexiones con el entorno

Esta segunda edición del proyecto busca transformar las bibliotecas de la URJC en puntos de encuentro dinámicos entre toda la comunidad universitaria ... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

eventos