• 2017cover Actualidad
  • 1

La URJC fabrica pantallas de protección para donar al personal sanitario

En el Centro de Apoyo Tecnológico del Campus de Móstoles ya se han fabricado más de 50 viseras homologadas con las impresoras 3D de toda la universidad. El material será donado a los hospitales vinculados a la URJC.

El cambio climático amenaza la supervivencia de lagartos de mayor tamaño

Las especies más grandes que viven en latitudes próximas al ecuador son las más vulnerables al aumento de la temperatura global y a la pérdida de cobertura arbórea, según un estudio liderado por la URJC.

Iniciativa para redirigir recursos científicos contra el COVID-19

Un grupo de científicos del CNRS en Francia, la Sociedad Max Planck en Alemania y la Universidad Rey Juan Carlos ha creado un servicio comunitario para unir los esfuerzos y capacidades de la comunidad científica en la lucha contra el coronavirus. A esta plataforma ya se han sumado voluntarios de diversas instituciones científicas.

Ciencia ciudadana, a estudio

La URJC participa en el proyecto CS Track, junto con otros ocho socios europeos, que investigará el concepto de esta tendencia científica y el impacto que producen este tipo de actividades.

¿Cómo responden las plantas a la sequía?

Un estudio realizado por un equipo científico del área de Biodiversidad y Conservación de la URJC ha comprobado cómo algunas especies de plantas son capaces de adecuarse a las limitaciones de agua. Los resultados obtenidos podrían ser útiles para desarrollar programas de mejora de las variedades cultivadas ante el aumento de la aridez asociado al cambio climático.

Miguel Á. F. Sanjuán, nuevo miembro del Comité Científico Asesor del European Physical Journal

El catedrático de la URJC asesorará a este grupo de prestigiosas publicaciones científicas de la European Physical Society en representación de la Real Sociedad Española de Física.

Desarrollan un nuevo biocombustible a partir de microalgas

Los resultados del trabajo, realizado por investigadores de la URJC con la colaboración de la Universidad Islámica Azad (Irán), se presentan como una alternativa sostenible a los combustibles procedentes del petróleo.

Terapias con perros para tratar el TDAH

La URJC llevará a cabo diferentes sesiones formativas para familias con menores afectados por este trastorno con el objetivo de dar a conocer los beneficios que las Intervenciones Asistidas con Animales tienen a nivel emocional, social y cognitivo.

Científicas de la URJC muestran sus trabajos a más de 2.000 estudiantes en colegios e institutos

Durante la semana en la que se ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por Naciones Unidas el 11 de febrero, la URJC ha desarrollado un amplio programa de actividades dirigido a diferentes públicos con el objetivo de dar visibilidad al papel de las mujeres en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

La URJC acerca la ciencia a jóvenes en riesgo de exclusión social

El proyecto ‘Resi-Ciencia’ acercará las ciencias medioambientales y la investigación a los jóvenes de la residencia de menores de Berzosa del Lozoya, en el área rural del noreste de la Comunidad de Madrid. Durante seis fines de semana, los participantes llevarán a cabo actividades de concienciación ambiental y de ciencia ciudadana inclusiva en torno a la problemática de los residuos sólidos urbanos y la contaminación por microplásticos en las aguas y sedimentos del embalse del Atazar.

Página 44 de 94

Actualidad

El proceso de maternidad y sus implicaciones en la salud mental

El proceso de maternidad y sus implicaciones en la salud mental

El próximo 3 de noviembre tendrán lugar en la URJC las primeras jornadas interdisciplinares “Salud Mental Perinatal y Crianza: Caminos hacia el Bienes... leer +

La profesora Teresa Villacé, entre las 25 personas más innovadoras en Turismo

La profesora Teresa Villacé, entre las 25 personas más innovadoras en Turismo

La docente de la URJC ha sido reconocida recientemente en un ranquin de referencia en el sector, impulsado por Ilunion Hotels y TecnoHotel. leer +

Laboratorios Ciudadanos de la BURJC, conexiones con el entorno

Laboratorios Ciudadanos de la BURJC, conexiones con el entorno

Esta segunda edición del proyecto busca transformar las bibliotecas de la URJC en puntos de encuentro dinámicos entre toda la comunidad universitaria ... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

eventos